La música de Juan Pablo Contreras hace historia al recibir el premio Vilcek a la promesa creativa del 2023

A lo largo de su historia, la música clásica mexicana ha contado con grandísimos exponentes. A nombres como Guadalupe Olmedo, José Pablo Moncayo o Silvestre Revueltas, hoy se une el de Juan Pablo Contreras, quien, gracias a su talento, disciplina, compromiso y pasión por llevar nuestra música a la sonoridad orquestal, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Vilcek a la Promesa Creativa del 2023.

Este reconocimiento (que ha sido otorgado a leyendas del tamaño de Yo-Yo Ma) es uno de los más prestigiosos dentro de la cultura y el arte del mundo, pues es entregado a las mentes más promisorias en distintas disciplinas, como el cine, las artes plásticas, la arquitectura, la ciencia, y por supuesto, la música.

Así, Juan Pablo se convierte en el primer músico mexicano en la historia que es reconocido por el Instituto Vilcek, quienes tuvieron a bien producir un video (mismo que se proyectó durante la ceremonia) que nos lleva a recorrer la vida y obra de este joven, pero prolífico autor mexicano, quien apunta cada vez más alto dado su genio al componer.

Muestra de esto último es su más reciente obra, llamada “La Minerva”, cuyo primer movimiento, “Canción de Amor”, se presenta como una balada ranchera de espíritu apasionado, donde el violín es capaz de recorrer varias melodías de corte romántico: todo un placer para el escucha.

Al respecto, el autor menciona: “la primera chispa de inspiración fue visual: imaginé a la diosa Minerva sosteniendo un violín en vez de un escudo y el arco con el que se toca el instrumento como si fuera su lanza. La visualicé situada enfrente del escenario, como si fuera una solista, con la orquesta acompañándola, lista para llenar el teatro con su sonido majestuoso”.

Si quieres conocer más de estos sonidos y explorar el innegable talento de Juan Pablo Contreras, recuerda que puedes escuchar todas sus composiciones en plataformas digitales.

Jorge Luis Medina Picazo