La Fiesta del Cine Mexicano, segunda edición
El Chanfle es sólo uno de los títulos que se reestrenará en esta segunda edición de la Fiesta del Cine Mexicano a llevarse a cabo del 6 al 12 de Septiembre. Estará programado en alrededor de 750 salas del todo el país, en cines de las cadenas Cinemex, Cinépolis, Citicinemas, Xtracinemas, Cinemagic y Cinebox, así como en más de una docena de cines independientes y el costo de la entrada será de $20 pesos en todo el país.
Gracias a un esfuerzo conjunto de Cinépolis, Cinemex y Coca Cola, llegará a 80 comunidades donde se proyectarán en plazas públicas, totalmente gratis. La segunda edición contará con el re-estreno de 15 películas mexicanas que incluyen cinco películas clásicas: Sexo, pudor y lágrimas, Los tres García, El Rey del Barrio, El Chanfle, El estudiante.
Además de diez películas estrenadas en el último año: Perfectos desconocidos, Las niñas bien, Solteras, Belzebuth, Mirreyes vs Godines, No manches Frida 1, No manches Frida 2, #LadyRancho, Ana y Bruno y Como novio de pueblo. También se programará el estreno comercial de 4 películas: Mamá se fue de viaje, Disparos, El Sembrador y Poetas del cielo.
Frecuencia Geek estuvo presente en la primera proyección de El Chanfle a 40 años de su estreno, donde Roberto Gómez Fernández −hijo de Chespirito− estuvo presente y nos comentó su sentir sobre que la obra de su padre fuera tomada en cuenta para esta edición del festival: “Esta es la primera vez que voy a ver la película con un sonido de esta calidad y estoy a la expectativa igual que ustedes … a mi padre no le gustaban los homenajes pero creo que estaría contento con esto ya que más que un homenaje para él, es una forma de homenajear su trabajo”.
“Recuerdo muy bien cómo mi padre se encerraba a escribir por horas en su estudio, a mano, … no muchos saben esto pero antes de hacer El Chanfle mi padre le iba a otro equipo, pero a raíz de la película se volvió americanista”, dijo al ser interrogado sobre lo que recordaba de esa época. Al preguntarle a él y los organizadores del evento sobre la posibilidad de ver El Chanfle 2 en próximas ediciones de la Fiesta, se mostraron optimistas en hacerlo posible si el recibimiento es adecuado.
Este evento implicó la coordinación y colaboración en pro del cine mexicano de casi 30 instituciones y empresas de la industria cinematográfica que donaron recursos en dinero y en espacie para hacer esto posible. Estas son: Canacine, Mundet, Cinépolis, Cinemex, Cinebox, Citicinemas, Cinemagic, Xtracinemas, Cineteca Nacional, Cineteca Mexiquense, Filmoteca de la UNAM, Secretaría de Cultura, IMCINE, Cinépolis Distribución, Videocine, Corazón Films, Diamond, Claro Video, TV Azteca, Televisa, Fábrica de Cine, Warner, Alfhaville, Fundación Coca-Cola, Fundación Cinépolis, Conciencia Cinemex, Grupo México Fundación, Enlace B, EFD, Cinecolor y Colectivo SH.
La Filmoteca de la UNAM también se sumó a la Fiesta del Cine Mexicano y tendrá una programación especial que incluye la trilogía de la Revolución de Fernando De Fuentes “El Prisionero trece”, “El Compadre Mendoza”, y “Vámonos con Pancho Villa”. Por su parte, la Cineteca Mexiquense programó cintas mexicanas para todo tipo de públicos como: “Ana y Bruno”, “El Rey del Barrio”, “La Cuarta Compañía”, “Voces Inocentes”, “El Estudiante”, “Los Caifanes”, entre otros grandes filmes.
La programación de la segunda edición de la Fiesta está disponible en:
https://fiestacinemexicano.mx/