La Castañeda llenará de locura el Knotfest meets Force Fest

Amigos frecuenteros, hoy les tenemos una nota especial sobre una de las bandas de rock mexicano que ha marcado una generación y este año participará en el festival Knotfest meets Force Fest.

La Castañeda (La Casta) es un grupo de rock originario de la ciudad de México, conformado en 1989 por: Oswaldo De León (guitarra), Omar De León (teclados), Salvador Moreno (voz), José Luis Escamilla «PEPO» (bajo) y Felipe Maldonado integrado desde hace 10 años en la batería, mientras que el resto ha estado desde la fundación de la agrupación.

El nombre de la banda hace alusión al manicomio general de «La Castañeda» que inauguró Porfirio Díaz en 1910 y el cual fue clausurado en 1968. Este lugar encierra muchas misteriosas historias a las se hace referencia en algunas de sus letras.

La Castañeda surgió durante uno de los «brotes» del rock en México de principios de los años 90’s, y se ha distinguido principalmente por la originalidad e intensidad entregada en escena. Además, es reconocida por sus conciertos, concebidos para presentarse junto a un performance con acróbatas, actores y otras disciplinas artísticas y que incluyen personajes que ya son parte de su historia.

El objetivo del proyecto en un principio era expresar a través de letras y música, la locura de la gran ciudad. De ahí que el nombre haga alusión al que fuera el manicomio más grande de México y recordado por las condiciones de abuso e insalubridad que imperaron en sus instalaciones.

Además del éxito en México, La Castañeda se destaca por haber cruzado fronteras desde sus inicios, conquistando al público de países como E.U y Austria, entonando sus letras en español, rescatando y promoviendo la ancestral cultura mística de México.

Cuenta con ocho producciones musicales realizados en diversos estudios de grabación: Sunset Sound Studio CA, Scream Studio CA, Virgin Convent Studio, The Farm Studio Boston, Studio 19 Mex, Ether Lab, etc. A lo largo de más de 20 años, su discografía consta de: Servicios Generales (1989), Servicios Generales II (1992), El Globo Negro (1994), El Hilo de Plata (1996), Trance (1999), Galería Acústica (2004), Llama Doble «Primera Llama» (2006), Llama Doble II «La Otra Llama».

Esta banda ya ha participado en otros festivales como El vive latino, El Brabo fest, 360 revolution SKA, Rodeo Texcoco, etc.  La Lupita cumplió 30 años de trayectoria este 2019 y aparte del concierto celebrado el 1 de noviembre a modo de celebración, estarán presentes en el Knotfest meets Force fest este 1 de diciembre en Deportivo Oceanía, puedes conseguir los boletos en el Chopo o dando clic aquí.

Erick Sánchez