La agrupación japonesa Wasabi conquista al público mexicano en el Palacio de Bellas Artes
En el marco del 130 aniversario de relaciones diplomáticas entre Japón y México, la música tradicional japonesa se hizo sonar este sábado 18 de agosto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, a cargo del grupo Japonés «Wasabi«.
Por momentos en el Palacio de Bellas Artes, la gente aplaudía, se escuchaban los gritos de mujeres portando kimono. Las conversaciones en japonés sonaban en la planta baja del palacio.
Este grupo está integrado por Hiromu Motonaga, que toca el shakuhachi; Ryoichiro Yoshida, que toca el tsugaru-shamisen (guitarra japonesa parecida al banjo); Shin Ichikawa, que toca el koto (arpa japonesa), y Naosaburo Biho, que toca el taiko (tambor japonés).
Para aquellos que no saben de Wasabi, es la combinación de dos elementos WA, que significa “Japón” o “armonía”, y SABI en su significado de “la parte pegadiza de una canción”. Su propuesta tiene el objetivo de atraer nuevas generaciones al mostrar que las melodías que van de la mano con la cultura de su país también pueden ofrecer algo innovador.
El recital en Bellas Artes, abarco un excelso repertorio de un total de 12 piezas con una duración de entre cuatro y cinco minutos, tales como Shinonome, Rekko, Eleven, Bright, Aoi, Shigure, Kokiriko, Sakura Sakura, Momoyozuki, Grisaille sky, Yellowgeena y Koyou.
Motonaga fue el maestro de ceremonias, el que se encargó de presentar al grupo, de hablar de su origen, de indicar qué canciones tocarían, de agradecer al público y también de decir varios “¡Viva México!”, todo en un español que se entendió sin problema.
Es de mencionar que el sonido Wasabi, por demás ecléctico, combina melodías tradicionales de Japón con géneros contemporáneos como los antes mencionados. La fusión de lo antiguo con lo moderno hace de Wasabi, una banda con una propuesta musical innovadora, que se desmarca de los convencionalismos y entra más al terreno de la música popular con sello experimental.
Tras varios temas que pusieron al público a aplaudir, al finalizar el público empezó a pedir más una vez que el grupo anunció su última canción, “Kouyou”. Fue precisamente en ese tema donde más se vio el “alma rockera” de este grupo.