José Madero presenta su nuevo álbum “Giallo”

El reciente período pandémico trajo consigo un sinfín de reflexiones humanas.  En lo que concierne al arte, son varias las obras que comienzan a reflejar este período reciente de la historia. En el caso particular de la música, José Madero, legendario cantautor regiomontano, presenta sus propias reflexiones al respecto a través de ‘Giallo’, su más reciente álbum.

Respecto  a  la  parte  estrictamente  musical,  José confiesa:  “creo que es el álbum más “rockero”, por decirlo de alguna manera, que he hecho en mi carrera solista, pero además de las guitarras distorsionadas, cuenta con muchos sintetizadores y órganos análogos, lo cual resultó en una combinación interesante de rock clásico con cosas de new wave y post punk, pero sin descuidar la sensibilidad pop de las melodías”.

Dicho espíritu ha quedado reflejado en sencillos como “Soy El Diluvio” o “La Herida”, que han servido como preámbulo para ‘Giallo’. Sin embargo, Madero también genera una reflexión profunda al respecto. “En varias canciones”, comenta, “toco temas como la aceptación de la muerte, mi propio funeral o el legado que dejaré cuando me vaya del mundo. Sí, es un álbum lleno de gritos de desesperación y mucha incongruencia, pero también un disco con necesidad de redención y soluciones fuertes a problemas pasajeros”.

Esto se ve reflejado en el sencillo que acompaña este lanzamiento, “Documentales”: una suerte de balada country que deriva en la peculiar energía apasionada que Madero imprime a cada una de sus composiciones.

Mientras la melodía vocal avanza suave sobre un arpegio de guitarra   acústica, paulatinamente se agregan arreglos de sintetizadores y más instrumentos, hasta estallar en el coro, que se presenta como una confesión acerca de la relevancia que uno puede alcanzar en vida…o en la muerte.

Jorge Luis Medina Picazo