Hue sync a la vanguardia del mundo gamer
El mundo gamer está en constante movimiento, por lo que no es novedad que cada vez se piense en más artículos diseñados especialmente para mejorar su experiencia jugando, una de las empresas que hace esto posible es Signify, compañía que ofrece iluminación Led para gamers. En Frecuencia geek tuvimos la oportunidad de platicar con Norma Ruiz Velasco, líder comercial de la marca.
“Signify ofrece iluminación Led para gamers, es decir que interactúa con lo que están viendo, jugando u oyendo. Puede servir para video, para un concierto (interactúa con los bits de la música) o para videojuegos. Lo que nosotros ofrecemos son las tiras de luz que por lo general colocan alrededor de la computadora y que puedes incluso colocar en tu background, sincronizándolo a través de nuestra aplicación Hue Sync”, nos comentó al respecto de las tiras led que ofrecen y están diseñadas para una experiencia inmersiva.
Al preguntarle cómo funcionan y qué beneficios tiene este nuevo uso de las luces led, explicó: “Conforme estás jugando, la iluminación interactúa con lo que ves, es decir si tienes en la pantalla algo verde, azul y amarillo, las luces tendrán ese color”.
Con lo anterior Signify garantiza que la experiencia del usuario sea diferente y única, ya que tendrá una gama de colores diferentes dependiendo del videojuego, la película o el concierto. La actividad se vuelve aún más enriquecedora cuando la luz interactúa con lo que estás haciendo.
En cuanto a la aplicación Hue Sync, está disponible para Android y IOS y desde ella puedes seleccionar la intensidad de luz y brillo que quieres para las luces, “Nosotros hablamos mucho de algo que se llama Lenguaje de la luz, ya que la luz interviene directamente en nuestro estado de ánimo, en el trabajo es difícil ya que es una luz fija, pero en espacios donde estás descansando o siendo creativo, tu puedes acomodarla como mejor te acomode.”, agregó Norma Ruiz Velasco.
Al preguntarle cómo se les ocurrió utilizar la luz de esa forma, la líder comercial nos contó: “Hue nació más como decoración y tenía forma de media luna; sin embargo, nos dimos cuenta que los usuarios la ponían a lado de la televisión y dijimos ok, si ellos la están usando para ambientar cuando ven una película ¿por qué no sacar luminarios que vayan en las televisiones e interactúen con lo que se está viendo? Y justamente así nacieron las barras que puedes usar de manera horizontal o vertical pero también tienen unos adaptadores para que puedas colocarlos detrás de tu pantalla, haciéndolos invisibles, pero dándote un baño de luz”.
“Después, también nos dimos cuenta que las barras de luz eran usadas en las televisiones y por los gamers y entonces creamos unas específicas para ellos: las light strips para la televisión que ya se podían sincronizar a través de la aplicación, pero después notamos que era tal el uso por gamers que necesitaban algo propio, así es como llegamos a nuestro nuevo producto que será lanzado en octubre: las tiras gradient ya especialmente para PC y con dos dimensiones, también vamos a sacar para esta computadora que usan los gamers donde juntan tres pantallas y se va a llamar la PC gamer”.
Como podemos notar cada vez se van sumando más usos para la tecnología led que antes era únicamente decorativa y ahora sirve para que una experiencia mejorada.
“Todo esto nace de los inside de los consumidores que nos van diciendo cómo usan el producto y de allí vamos sacando nuevos productos ya específicamente para esas necesidades. Así que tenemos las light strips para decoración, que los usan en sala, comedor y muchísimo en cocinas y recamaras; las light strips para televisión; y ahora vamos a tener las light strips para gamers con las dimensiones para monitores.
Si ya estás pensando en que necesitas uno de estos, déjame explicarte qué necesitas para que la experiencia sea completa.
“Todas estas light strips se configuran a través de la aplicación Hue Sync y si tienes el portafolio para DV y PC, necesitas Hue Sync; para que todo esto funcione necesitas el Hue Bridge que es el corazón de todo y soporta hasta 50 puntos de luz, es decir tu puedes tener en casa luminarios, focos, light strips, hasta 50 puntos bajo ese Bridge que controla todo y si quieres la sincronización con videos, audio y videojuegos necesitas Sync box, que es el que transmite la señal del Bridge a tu pantalla o monitor para que puedas tener el ecosistema de luces.”
Pero no creas que todo termina aquí, porque, aunque su próximo lanzamiento es en octubre, Signify ya piensa a futuro ya que han visto el impacto que ésta tecnología tiene en el área de entretenimiento y actualmente se encuentran enfocados en productos para ese target de la población.