Este 3 de septiembre se llevará a cabo el primer concierto sinfónico de Los Caballeros del zodiaco en La Arena Ciudad de México a las 7 pm, esto a modo de celebración por el 35 aniversario de la franquicia y claro, para deleite de todos los fans capitalinos que crecieron con este emblemático anime que fue transmitido en televisión abierta. Pegasus Fantasy a symphonic experience es un evento donde ningún fanático de Saint Seiya puede faltar, durante más de dos horas disfrutarán de un espectáculo musical y visual que revivirá los mejores momentos de la serie.
Tuve la oportunidad de entrevistar a Erika Rodríguez “Kika”, directora y vocera de LoveJapan, empresa a cargo del concierto y una de las dudas que más han resonado en mi cabeza desde que el evento se anunció fue ¿Por qué un concierto de Los caballeros del zodiaco? Así que decidí empezar nuestra charla con esa pregunta, a lo que ella me respondió:
“Creo que todos saben que dentro del anime hay tres franquicias que han sobrepasado lo que sería el nicho del anime: Dragon ball, Caballeros del zodiaco y Sailor Moon; éstas se transmitieron en televisión abierta en los años 90 y mucha gente les agarró cariño porque crecieron con ellas, sobre todo los millenial y así lo pensamos de inicio.
Somos tres socios en este proyecto y uno de ellos es Carlos López, dueño de la Distribuidora AniMéxico, empresa que importa las figuras de Caballeros del zodiaco y los otros dos somos de LoveJapan, que ya llevamos produciendo conciertos de artistas japoneses, no tanto un sinfónico, aunque sí habíamos trabajado para otras personas produciendo sinfónicos, y de allí un día nos pusimos a platicar y dijimos ¿por qué no traemos caballeros del zodiaco para esta propuesta de concierto sinfónico de anime?
Los tres consideramos que es una carta de presentación importante traer un título de este tamaño porque es un anime importante. Ya se han hecho otras sinfónicas en el mundo, me parece que en China y en Londres, pero no de la manera en que nosotros lo estamos proponiendo para Latinoamérica, de hecho, este sería el primer sinfónico oficial en nuestro continente”.
¿Y cuánto tiempo tardaron en obtener los permisos para utilizar las imágenes y las canciones?
“Muchas sinfónicas se amparan en ser culturales o hacer homenajes a ciertas cosas y no tienen los permisos, porque de hecho son dos permisos diferentes los que se deben pagar, uno para la música y otro para la imagen y el trabajo para liberar ambos fue de tres años o cuatro, ya con la pandemia se volvieron cinco.
En la página oficial aparece un render de cómo se pretende que sea el escenario, aunque aún puede sufrir cambios porque todo debe estar autorizado por Toei Animation, allí se ve que habrá tres pantallas de led para que el público pueda apreciar las escenas de Caballeros del zodiaco, además de que va a contar con una orquesta de más de 80 miembros entre la orquesta, banda, coros y los solistas que tenemos, así que la idea es que si ya trabajamos años por la licencia, que se disfruten al 100%”.
¿Cómo eligieron el repertorio de las canciones que se van a llevar a escena?
“Justo fue Carlos el que hizo la selección al ser el más fan de todos nosotros, pero en este concierto no pudimos abarcar todas las sagas, solamente serán Santuario, Eris, Batalla de los Dioses y Asgard; aún dentro de éstas se hizo una selección para dar un total de 40 tracks ya que el concierto tendrá una duración de poco más de dos horas y media con un intermedio para ir al baño o por algún snack”.
¿Habrá más sorpresas aparte de la participación de Mendo y Kobayashi?
“Aun no anunciamos a nuestra soprano, porque es una parte muy importante de los caballeros del zodiaco. Muchos fans estuvieron haciendo sugerencias en nuestras redes sociales, pero nosotros estábamos buscando a alguien muy profesional y con trayectoria, justo la persona que conseguimos es titular de una obra musical en México y ese día del concierto pedirá permiso para no presentarse en su musical y acompañarnos en nuestro sinfónico.
Esa es la idea, que las personas que se estén sumando a este proyecto lo hagan por gusto, porque les interesa y les llama la atención, pero claro que también sean profesionales del medio. Además de nuestra soprano, creo que las grandes sorpresas van a ser las canciones escogidas, creo que el público se va a emocionar con ellas y pues también tenemos los taikos (tambor japonés) que van a estar en vivo, no van a ser grabaciones, con estos además habrá un solo de la maestra Kobayashi para disfrutarlos.
También estamos trabajando con Carlos para que la gente que es muy fan pueda tener momentos en que una canción o alguna escena le traiga a la emnte algún recuerdo emotivo”.
¿Fue difícil sincronizar la agenda del talento?
“Sí y no, al final todos se sumaron porque al final los Caballeros del zodiaco han traspasado generaciones y las personas se sumaron con gusto a participar en este evento, creo que es porque son fans y lo vieron como una gran oportunidad, además de que el lugar donde será es la Arena Ciudad de México, un lugar bastante grande e imponente cuya idea es llenarlo. No estuvo tan difícil, técnicamente solo llegamos, propusimos e inmediatamente nos dijeron que sí”.
Sabemos que aquellos que ya han comprado su boleto en zona dorada tuvieron un kit de regalo, entre estos destacan las litografías hechas por Michi Himeno ¿Fue difícil que aceptara hacer litografías para el evento?
“Queríamos dar algo especial por ser nuestro primer concierto sinfónico y como la zona dorada es VIP, aparte de darles un pin y un folder, queríamos darles algo que fuera irrepetible y único. Entonces Carlos fue quien propuso ¿y sí damos una litografía? A todos nos pareció muy buena idea porque es la diseñadora de Caballeros del Zodiaco y él lo gestionó todo, ella dijo que sí y lo que a mí más me gusta es que es arte exclusivo para el evento, es decir no lo van a encontrar en ningún otro lado, ni siquiera si hiciéramos otro concierto volveríamos a dar las mismas litografías”.
Creo que esta pregunta se la han hecho varias personas, sobre todo quienes no viven en la capital ¿hay planes de sacar el sinfónico a otros estados de la República mexicana?
“No, es únicamente en Ciudad de México. Es un espacio bastante grande y la idea es ver cómo reacciona el público, si les gusta quizás podríamos considerar salir, de hecho teníamos pensado sacarlo pero del país si le va bien, pero todo depende, es un primer proyecto bastante grande y queremos ver cómo lo toma la gente; concentrados en que salga bien antes de pensar en otras fechas”.
¿Y sobre hacer sinfónicos de otros animes como Sailor Moon o Dragon Ball?
“Personalmente a mí sí me gustaría hacer de muchos más animes, tengo varios en mente, pero primero nos gustaría ver cómo sale este evento para posteriormente traer otros títulos”.
Y así cerramos la entrevista, con la esperanza de que todo salga bien para que en un futuro veamos sinfónicos de más títulos y podamos disfrutar de algo que nos apasiona con la calidad que LoveJapan pone en cada una de sus producciones. No olvides que la preventa general inicia mañana 6 de mayo, si quieres más información no dudes en entrar en su página oficial del evento: https://www.pegasusfantasy.mx/ .