Entrevista con Leonardo Ortizgris de Amores Modernos

En Frecuencia Geek, nuestra corresponsal Danieska Espinosa tuvo la oportunidad de entrevistar a Leonardo Ortizgris por su participación en la cinta del director Matías Meyer, ‘Amores Modernos’.

En la Ciudad de México, la sorpresiva muerte de Armida, matriarca de una familia de clase media, provoca una serie de revelaciones que harán confrontarse a los integrantes de una familia acostumbrados a vivir aislados los unos de los otros.

La cinta se estrenará en México el 24 de Julio bajo el sello de Cinépolis Distribución.

Amores Modernos (@amores_modernos) | تويتر

 

¿Cómo fue tu experiencia al trabajar con el director Matías Meyer?

Leonardo: Fue una experiencia muy agradable, ya habíamos colaborado tiempo atrás en una película llamada Wadley (2008), que es la historia de un chavo que se va al desierto de San Luis a conocer la experiencia de conocer peyote, además ya nos conocíamos hace tiempo y reencontrarme con él fue muy placentero, ya cada uno con mayor madurez en su oficio y con una muy buena relación afectiva, fue muy fácil ponernos de acuerdo y trabajar en equipo.

 

Tu representas a Alex y es el que más se desarrolla a lo largo de la historia, ya que desde un inicio lo vemos muy conflictuado consigo mismo y ya después lo exterioriza a la familia.

Leonardo: El personaje estaba escrito así en el guion y creo que Alex habita dos mundos, en un país está una parte de él y todo ese trayecto geográfico también ayuda a la construcción de los personajes para entender claramente sus transiciones y la otra parte es que eso facilita la historia en ese transcurso de 24 horas al reencontrarse con su familia.

Sinopsis y tráiler de la película Amores Modernos - Aventuras Nerd

¿Qué tan difícil fue para ti entrar en personaje?

Leonardo: Cada proyecto es un desafío, una responsabilidad, entrega y compromiso para estar ahí, yo como actor he aprendido a involucrarme con los proyectos y estudiarlos lo más que pueda, empaparme de lo que necesita la historia, de los elementos que serán útiles para contar lo que el director ha soñado, cambia a partir de la relación que tengas con el director, los puntos en común, pero más allá de eso es muy sencillo, afortunadamente con Matías tuve un encuentro inmediato, coincidimos en todos lo que platicábamos y avanzamos mucho. Estoy muy agradecido con la oportunidad.

 

¿Qué opinas de la perspectiva que tiene Alex después de su momento de quiebre en la película, ya que todo pasa en prácticamente una tarde?

Leonardo: Es un crecimiento natural el que tuvo como personaje en el sentido de que siempre que se vive una experiencia tan extraordinaria como la que le pasa a la familia, entre ellas habitar un viejo lugar otra vez, el ver que todos quienes te rodeaban están mas viejos, tus padres, tus hermanos, todo eso ayuda a hacer una modificación más rápida y reconstruirte como individuo, que te caiga la idea de que o te pones las pilas o te gana la situación y esa radicalidad junto con el bombardeo de información y noticias hace que Alex se espabile.

Amores Modernos - Tráiler - Dosis Media

Cuando están los 3 hermanos, dejan sus diferencias después de la canción de Chicle de Santa Sabina y se nota una vibra muy natural y de conciliación, ¿Cómo fue para ti grabar esa escena?

Leonardo: La verdad es que fue una situación gozosa, somos de la misma generación, Andrés, Ilse y yo somos contemporáneos, pero cuando Santa Sabina estaba a tope yo no los conocía a ellos, seguramente estuvimos juntos en Rockotitlán sin saberlo, que era un lugar donde se juntaban las bandas de rock e iba mucho a escuchar Santa Sabina y al parecer Andrés e Ilse también, todos teníamos el referente y nos entregamos como en los viejos tiempos.

 

¿Ustedes eligieron que esa canción fuera el parteaguas o fue el director?

Leonardo: De hecho Matías sugirió la rola y como era filmada, hicimos dos versiones: una sin tatarear, sin bailar ni nada, que solo fuera el estimulo por si había problemas con derechos de autor y no se pudiera utilizar la rola, y la otra ya es la que ven en la película, afortunadamente si se podía usar, y fue un punto que nos conecto a los 3 ya que somos grandes amigos y sirvió para echar desmadre y funcionó bastante bien.

5 películas mexicanas para 2020 - La TempestadLa Tempestad

Creo que después de todo ese momento de estrés que se había estado viviendo durante la trama, la canción queda perfecta porque llega una escena en que es el punto más alto del problema y a partir de eso, todo empieza resolverse.

Leonardo: Matías filmó la película casi de manera cronológica, hay veces en que entras el primer día de filmación y tienes escenas de cama con una actriz que jamás has visto o besos al final de grabación, Matías ayuda a que construye el plan de rodaje de manera cronológica y los actores pueden estar guiándose por esa parte para interpretar al papel.

 

Uno de los temas principales de la película son los lazos familiares y la importancia de estos para bien o para mal, el amor es un tema muy subjetivo, ¿Cómo interpretas tú los amores modernos?

Leonardo: Han cambiado las cosas a como se percibían hace 20 o 30 años pero creo que las familias se siguen construyendo a través de los secretos y hace 100 años había secretos y los sigue habiendo ahora, esas situaciones en que te encuentras con los hermanos de otra familia, con cosas que no suenan reales y las familias se construyen por secretos y los habitantes llegan a una convención de hacerse los que no saben, pero uno conoce bien a su familia y se las huelen.

Amores modernos te hará añorar el contacto humano”

Alex no se ve tan perjudicado como Carlos cuando se entera del secreto familiar, nadie te prepara para una situación de esa índole, podrán pasar los años y sigue sorprendiendo.

Leonardo: También es algo que como miembro de la familia hacer, si quieres darte cuenta o no, los prejuicios que hay por el “deber ser” y por la forma en que está construido el personaje de Alex y Carlos, son dos vertientes, uno es el deber ser y el mío es transgresor, es un chico que no ha madurado del todo y sigue con berrinches desde que se fue de México, y cuando llega a ver a sus padres a la casa le viene una revelación y agarra la onda.

 

La película iba a ser estrenada en marzo, pero por cuestiones de la pandemia que se vive, se atrasó para julio, ¿Cómo crees que la audiencia perciba estas relaciones ahora después de la pandemia?

Leonardo: Va a percibirla mejor que antes, si bien la película ya tiene una carga emotiva que hacía que te conectaras con tu familia o al  menos identificar cual es la relación con la misma y con esa sensación de extrañamiento, de abrazar, de star con los otros, ayudará a buscar al otro, a perdonar o de plano desaparecer, depende mucho de la experiencia que tengas con el encierro, hay gente que lleva 3 meses sola en su casa, que no puede ver a sus padres o cuidarlos y hay gente que esta viviendo en una casa de 80 metros cuadrados y 5 personas, son realidades muy distintas.

Leonardo Ortizgris: construir al personaje

Deaoni Hyde