Entrevista con Jake Horowitz y Sierra McCormick – THE VAST OF NIGHT

El jueves 21 de mayo, tuvimos la oportunidad de entrevistar a los protagonistas de la próxima película de Amazon: THE VAST OF NIGHT, que estará llegando a la plataforma el 29 de mayo.

Nuestro corresponsal Aj Navarro nos detalla la plática que tuvo con Jake Horowitz y Sierra McCormick y la experiencia que fue para ellos grabar con un equipo dirigido por Andrew Patterson.

– ¿Qué fue lo que te atrajo del personaje de Fay, al grado de pedirle a Andrew Patterson que te dejara hacerlo? ¿Hay similitudes entre tú y ella?
SM: Un personaje como el de Fay no suele darse muy seguido para una actriz. Es un rol femenino fuerte, divertido, que tiene un gran arco durante la película. Al principio es tímida, un tanto insegura de sí misma, pero al final resulta que ella lidera la aventura. Creo que ese desarrollo me resultó particularmente atractivo. Además, mucho de lo que retrato en Fay está inspirado en mi hermana menor. Ella es mucho más parecida a Fay de lo que yo podría ser. Además, el guión es muy bueno, me sorprendió mucho. Toda esa combinación de cosas influyeron para que le dijera a Andrew lo interesada que estaba en hacer el papel.

– ¿Como fue para ti hacer esa transición de Hollywood y series de TV a un proyecto pequeño, pero tan interesante?
SM: Usualmente no pienso en eso cuando escojo algún trabajo. Lo que realmente me hizo querer estar involucrada en este proyecto independiente fue lo creativo y colaborativo que Andrew era. Tuvimos una conversación antes de mandarle mi audición y conectamos muy bien con nuestros gustos en películas, incluso algunas referencias e influencias creativas para la cinta. Eso fue lo que me hizo querer colaborar con Andrew, el hecho de que fuera tan colaborativo. Y cuando conocí a Jake también, incluso fue más atractivo porque era un gran compañero de escena que aportaba muchas ideas que ponía sobre la mesa. Estaba más enfocada a ese aire de libertad creativa que nos rodeaba en el ambiente, eso fue lo que me tenia tan emocionada de trabajar con colaboradores tan buenos.

– ¿Como definirías a tu personaje en esta cinta?
JH: Creo que al inicio es un cabrón adorable. Tiene mucho carisma natural, él cree que es una celebridad de este pueblo pequeño pero diré que su viaje va del cinismo al asombro hasta darse cuenta de que no lo sabe todo realmente.

-Tu personaje al principio de la cinta es un poco incrédula e inocente, pero rumbo al final es la primera que comienza a creer que hay algo ahí afuera. ¿Hubo alguna influencia del género sci fi, algún show de televisión que te ayudara a construir mejor el personaje?
SM: Uno de los rasgos de Fay que más me llamó la atención era su insaciable curiosidad. El hecho de que ella quiere saber mas acerca de este misterio y tratar de resolver lo que esta ocurriendo mientras que Everett (Jake) es más escéptico, sólo quiere hacer buen radio y no quiere más complicaciones. Mi personaje tiene esa curiosidad optimista, algo que también tiene que ver conmigo porque si soy muy curiosa por naturaleza pero no tan optimista. Quise emular esa cualidad que tengo, siempre queriendo encontrar mas información, un rasgo que también me llamó la atención de este personaje. Pero durante las grabaciones me alejé a propósito de cualquier tipo de referencia de sci fi, ya fuera literatura, películas, entre otros, ni siquiera de los fenómenos extraterrestres porque quería reflejar esa frescura sobre el tema que tiene mi personaje. Pero una película que si ayudó a influenciar en las intenciones que Andrew tenía para la cinta fue TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE, que curiosamente es una cinta similar pero con diferentes métodos de como hacen sus cosas, buscando por todos lados y tratando de encontrar la respuesta a una gran pregunta. Particularmente la escena de Redford donde habla por teléfono sin colgar en ningún lado, esa secuencia ayudó mucho en la escena donde Fay está en el tablero, ahí tenia esa imagen en mi mente, eso fue de mayor ayuda para mí que algún filme del género.

– ¿Y tú, Jake, tuviste alguna inspiración por parte de alguna cinta de sci fi para elaborar mejor a tu personaje?
JH: A mi me encantan las cintas de sci fi, pero esas no fueron las cintas que me ayudaron a hacer este papel. Andrew nos decía que a pesar de ser una cinta de sci fi, el tratamiento era diferente, más parecido a una cinta de Linklater o Cuarón. NIÑOS DEL HOMBRE, por ejemplo, me ayudó mucho. Pero TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE, fue una base importante, esas grandes tomas de Redford al teléfono fueron una guía para mis escenas. Tomé inspiración de cintas más naturales, más realistas. También por la música de la época, eso también ayudó a inspirarme para este personaje.

– ¿Como se sintió trabajar en esta opera prima de Andrew Patterson?
JH: Puedo decir que creería que estaba haciendo más bien su décimo proyecto ya que pudo haberse salido con la suya en muchos errores de principiante, pero no lo hizo. Sabía cómo hablarle a los actores, como moverse con la cámara, sobre todo pasaba mucho tiempo con los actores, eso se le da bien.

– ¿Cómo fue la experiencia de grabar de noche?
JH: Tengo que decir que lo amé. Me cuesta mucho trabajo levantarme e ir a los sets a las 4 o 5 de la mañana, eso me mata. Pero estar despierto toda la noche y cuando terminas de grabar en las mañanas vas y encuentras panecillos y huevos en el hotel, honestamente lo disfrute mucho.
SM: Fue la mejor parte de todo. Probablemente soy nocturna por naturaleza Grabar de noche fue grandioso. Tenía toda esta energía, me sentía bastante bien. Fue muy fácil el irme a dormir a las 5 am y despertar a las 6 pm para ir a grabar y repetir así la rutina. Se que hay muchas personas que tienen problemas con el hecho de grabar de noche por lo duro de los calendarios pero yo, por ejemplo, tengo más ese problema con los calendarios de grabación habituales (risas).

– ¿Como fue trabajar entre ustedes, como creen que consiguieron esa química que se percibe en la cinta?
JH: Creo que ese fue otro gran acierto de Andrew, ya que nos trajo una semana antes de la grabación para ensayar. Ensayamos una semana solamente los tres, lo que es un gran regalo. Confiábamos completamente entre nosotros cuando llegábamos al set. Sabíamos a donde queríamos llevar las cosas, de donde venían estos personajes, mantenernos en la historia. Pero honestamente sin ese tiempo de ensayo no sé que tipo de película hubiera sido para mí en cuanto a mi actuación.
SM: Todos los ensayos ayudaron a que esa química se de tan natural y palpable en la pantalla. Tuvimos todo este tiempo antes de siquiera pararnos frente a la cámara para conocernos y hacer lazos para poder vivir esta loca y divertida experiencia de estar en este pequeño pueblo de Texas y poder trabajar y colaborar. Estábamos incluso hospedados en el mismo hotel todos juntos. Cuando no estábamos grabando o ensayando esta cinta, ya que no había mucho más que hacer, salíamos y la pasábamos bien. Incluso con la sola oportunidad que tuvimos de poder estudiar los diálogos nos ayudó mucho a Jake y a mi cuando comenzamos a grabar ya que nos quitó mucho peso de encima. Éramos muy serios a la hora de trabajar pero la verdad es que pasamos un momento muy grato y divertido. Creo que el hecho de que Jake y yo nos pudiéramos sentir mas libres de hacer las cosas de manera relajada y divertida fueron elementos importantes para ver lo que ves en la película.

– ¿Qué fue lo que más les atrajo del guion después de leerlo?
JH: No podría decirte una sola cosa. El diálogo en el guión es similar a la música, es como lo ejemplifica Aaron Sorkin en sus guiones, que siempre están llenos de música. Gran parte de la historia reside en los diálogos y como actor descifrar el quién es esta persona por medio del diálogo y cómo le habla a la gente y sus frases ridículas. Hay mucha información del personaje mismo en ellos, creo que es un gran guión que se puede leer como una obra o un cuento de igual forma que verlo en la pantalla. El guión definitivamente es algo muy especial.

-La cinta se desarrolla en Nuevo México, lugar conocido por el incidente de Roswell. Hay detalles incluso en el relato como la importancia que se le da a las llamadas telefónicas, entre otros detalles que remiten a ese caso. Creo que eso ayuda mucho a elaborar el suspenso alrededor del relato.
SM: Si, creo que definitivamente ayuda a elaborar ese suspenso. Incluso el hecho de tratar a la historia en general como si fuera un episodio de La Dimensión Desconocida le añade otro tipo de expectativa a lo que esperas de la película. Esperas que las cosas sean raras o estas esperando a que algo suceda similar a lo que pasaba en esos shows o episodios pero creo que otro aspecto cool de la cinta es que justamente juega con lo que esperas y has visto de estas historias tantas veces y que Andrew (el director) te saque de esos elementos y lo cambie completamente para en su lugar bombardearte con una historia que si, habla de extraterrestres pero está ejecutada de una manera diferente y nueva que no creo haber visto antes. Creo que esa parte es maravillosa, cuando tienes una expectativa y las llevas a otro lado mas allá del contexto típico es lo que hace que el filme sea muy interesante.
JH: Si, estoy de acuerdo. Creo que parte de lo que funciona es que la tecnología es vieja y ves a dos jóvenes que no tienen la habilidad de descubrir las cosas rápidamente. Así que ¿que van a hacer? Pues viajar en bicicleta alrededor del pueblo por 20 minutos. Y si, esos pequeños obstáculos ayudan a elaborar ese ambiente que transmite la cinta.

-Otra gran virtud del guión es el comentario social que hay dentro de él.
JH: Eso me encantó también. De alguna manera hace honores a una parte muy oscura de la historia americana. Y es una cinta que, en muchas formas, no tiene miedo de admitir que había muy malas cosas sucediendo en esos años. Y es incluso una parte que se siente muy honesta para con la sociedad afroamericana en los 50s. Esa parte es de mis favoritas.
SM: Cuando leí ese aspecto de la historia que involucra a los personajes de Billy y de Blanche, uno un afroamericano y otra una señora de una edad ya avanzada, ambos tienen el factor de que creen que no importa lo que digan no les van a creer por diferentes motivos. Ese es otro aspecto que me atrajo para hacer el filme, que los guionistas saben cómo, de manera bastante inteligente, hacer un comentario sutil acerca de la sociedad en una cinta que puede ser muy distópica.

– ¿Porque creen que la película conecte tan bien con el público?
SM: Porque tiene fe en lo inteligente que puede ser la audiencia. No es como que la historia sea obvia en todo, sino que para el espectador es interesante el hecho de tratar de averiguar por ellos mismos lo que está pasando. La película te obliga a entrar en acción y poner realmente atención en ella. Creo que los primeros 30 minutos de la cinta son muy intencionales, ya que te obliga a que pongas atención a estos personajes y sus diálogos para entender la verdadera importancia de lo que está pasando. Me parece que por eso conecta con el público.
JH: Es un interesante punto, creo que ahora realmente impacta más a la gente porque estamos viviendo en lo desconocido. Y creo que la cinta ofrece una apertura al tema para comenzar a pensar en esos temas. Y es que no sabemos exactamente que pasa cuando la cinta termina, es un final muy abierto y ahora hay muy poco conocimiento a lo que aferrarse. Es extraño que la cinta apenas esté lanzándose ahora (se filmó en 2016) pero se siente que llega en un momento correcto en muchos sentidos.

-En la actualidad el tema de la vida extraterrestre ha adquirido una mayor relevancia y se comienza a reconocer su existencia. ¿Ustedes creen en la vida extraterrestre?
SM: Definitivamente, no tengo duda de ello.
JH: Si, totalmente. En general lo que creo es que no sabemos todo y como sociedad siempre queremos creer que sabemos más de lo que en verdad sabemos. Pero si, de verdad creo que están ahí afuera y que algún día habrá algún tipo de contacto o evidencia de vida en otros planetas.
SM: Creo que es una coincidencia hilarante que al mismo momento en el que se confirman por fin estos fenómenos y visiones de Ovnis de repente esta película tenga su lanzamiento. Creo que es una coincidencia grandiosa.

– ¿Que le dirías a la gente que esta a punto de ver esta cinta de suspenso y sci fi, sobre todo al publico mexicano que cree bastante en este fenómeno extraterrestre?
JH: Les diría que vale la pena tomarse el tiempo para aceptar que realmente no sabemos lo que hay más allá y que a veces deberíamos tomarnos un poco más de tiempo preguntándonos eso. Y que espero que la gente se divierta un poco viendo la cinta y haciéndose estas cuestiones.
SM: Creo que cualquier miembro del público en el mundo puede conectar fácilmente con la cinta por la fe que le tienen a la inteligencia del espectador. Así que los invito a ver la película y que lo comprueben ellos mismos.

The Vast of Night Trailer: First Look at Amazon's New Sci-Fi Film

Aarón Navarro

Comunicólogo, melómano, cinéfilo, amante de la lectura. Escribo opiniones/reseñas de películas y series.