Entrevista a Claudia Karvan, protagonista de la serie ‘Newton’s Law’

En Frecuencia Geek tuvimos la oportunidad de charlar con la actriz australiana Claudia Karvan, protagonista de la serie ‘Newton’s Law’, donde interpreta a Josephine Newton, una abogada que enfrenta las crisis de su vida y los casos que atiende sin perder su chispa de alegría.

Josephine fue un personaje muy gratificante de hacer. Es una persona muy optimista, positiva y resiliente que siempre está enfrentando las cosas. Para mí era como una superheroína que destaca de otros roles femeninos en la televisión australiana que usualmente tienen muchos problemas y están rodeadas de mucho drama y crudeza. Pero (Josephine) es diferente al no caer en ello gracias a esa resiliencia heroica de siempre pensar positivamente, así que fue grato interpretarla porque me contagió de esa manera positiva de ver las cosas”, dijo Karvan, quien hace un papel muy diferente a lo que había realizado a la fecha.

Y es que la serie tiene una de sus principales virtudes en el desarrollo y visión que tiene acerca del rol de la mujer en la sociedad. “Creo que es maravilloso que las mujeres sean mostradas como personas que pueden tener un equilibrio entre el trabajo, su vida emocional así como la familiar y que puedan salir adelante sin necesidad de sobrepensar al personaje. Me parece que Newton muestra una cara muy asertiva acerca de muchas mujeres en el mundo que salen y confrontan estas cosas de manera efectiva sin caer en el exceso, dando una buena representación de cómo somos capaces de hacerlo tan bien como otros”, dijo Karvan.

No Caption

Siguiendo con el tema, hablamos de la importancia de tener ciertos modelos a seguir en el contexto social actual donde el empoderamiento femenino busca voces y representaciones dignas en diversos contenidos. Para Claudia Karvan, Josephine encaja en este perfil. “Lo que pasa en la industria es curioso ya que ahora hay más roles para las mujeres que antes, pero muchas veces pueden caer en el exceso de complejidades o tremendamente dramáticos, entre otros detalles. Pero creo que estamos por fin haciéndonos a la idea de un cambio en el desarrollo de estos personajes en estos días. En el caso de mi rol, ella es muy positiva, casi como una heroína del día a día que va, enfrenta su trabajo y se alza ante toda adversidad presentada. Mi inspiración para este rol justamente fue ver a mi alrededor, sobre todo en mi país donde hay mujeres en la política con ciertas particularidades y una gracia para poder encarar las difíciles situaciones a las que se ven confrontadas. Ellas fueron mi guía, mi ejemplo a seguir para este papel”.

Aunque usualmente las series de drama legal son de tintes más serios y oscuros, ‘Newton’s Law’ tiene su propia esencia al salirse de ese arquetipo para mostrar a una dama que conjuga muchas virtudes de una manera diferente. “Cada vez que Newton enfrenta un problema le resulta emocionante más no amenazador, lo toma como un reto del cual puede salir airosa. Está siempre llena de humanidad además de que el show es bastante fiel a lo que es la ley australiana en cuanto a la diversidad de los personajes con los que ella convive que pueden ser de distintas razas y géneros, algo bastante realista conforme a lo que vemos en el día a día”, afirma la actriz.

Es aquí donde se toca un tema delicado, la cuestión de la integración forzada y el shock cultural que esta representación de la diversidad a veces provoca, pero Karvan tiene una postura bastante firme al respecto de ello. “Me parece vergonzoso que hayamos pasado tanto tiempo sin poder tomar en cuenta esta representación que no debería ser un shock para nadie. Incluso llegaba ser vergonzoso hablar de ello ya que si caminas por las calles de Australia puedes encontrar gente de diferentes países y culturas a donde quiera que vayas. Creo que ha tomado mucho tiempo para poder contar estas historias de otra gente que no siempre tiene que ser blanca y anglosajones”.

Desde el punto de vista como productora, Claudia Karvan hace hincapié también en este punto de la representatividad en las series. “Actualmente trabajo en un show donde la mitad del cast son latinos. Y esto es importante porque nunca hemos visto a la comunidad latina en la televisión australiana hasta ahora. Hay colombianos, argentinos, mucha humanidad y humor. Así que también esa es una razón por la que me emociona que ‘Newton’s Law’ llegue a Latinoamérica”.

Otro punto interesante en la serie es que Josephine vive una especie de relato dickensiano que remite a Historia de Dos Ciudades, donde se puede apreciar de cierta forma también una problemática de clases de una manera distinta. “Mucha gente cree que en Australia no tenemos ese problema de las clases sociales y aunque comparándonos con otros países la situación puede no ser tan grave, la desigualdad e inequidad están creciendo y se están sintiendo esas barreras sociales. Creo que esa es una parte interesante de la serie, se anima a mostrar en ella (Josephine) esta lucha por la justicia social pero también enseña que puede desenvolverse, más allá de sus orígenes, en otro tipo de niveles con un poco de sentido del humor siempre siendo fiel a su esencia”, platicó Karvan.

Aunque la serie solamente consta de ocho episodios debido a ciertas situaciones con la cadena que la realizaba, ‘Newton’s Law’ es una pieza bastante optimista, un serial ‘Feel good’ que se siente necesario para estos tiempos un tanto grises. Al preguntarle a Claudia si le gustaría continuar con la historia de Josephine, misma que dejó atrás hace tres años, respondió: “Claro que sí, lamentablemente en su momento hubo ciertos cambios que afectaron la continuidad del show, algo que fue un shock para todos. Pero es una serie muy popular en Australia. La gente se ha acercado a mí para decirme lo mucho que les gusta la serie. Pero uno nunca sabe, mantendré los dedos cruzados para que suceda, porque sí, me encantaría seguir contando esa historia”.

Y es que, a final de cuentas, una de las principales razones por las que la actriz aceptó hacer esta serie fue por los mensajes que otorga. “Es muy importante darles siempre a las personas un poco de fe. Cuando terminas de ver estos episodios acabas sintiéndote bien, terminas con una sonrisa y feliz de haberla visto. Creo que los contenidos también funcionan para eso, para alejarnos un poco de esas preocupaciones que tenemos y recordarnos que hay mucha belleza y luz en el mundo.  De verdad hay muchas cosas que celebrar en él aunque a veces no sea fácil percibirlas”.

Para cerrar, la actriz nos dijo las razones por las que el público de México y Latinoamérica no debe perderse esta serie. “Es un relato con mucho corazón, lleno de cierto gozo por la vida, divertido, lleno de momentos importantes y retos como los problemas sociales y la búsqueda de la justicia para ello en Australia pero también es graciosa y ofrece un panorama interno de la clase adinerada que se contrasta con mi personaje. Creo que es una visión bastante realista de lo que es la verdadera vida australiana”.

No se pierdan ‘Newton’s Law’ en exclusiva por Acorn TV.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aarón Navarro

Comunicólogo, melómano, cinéfilo, amante de la lectura. Escribo opiniones/reseñas de películas y series.