“¿A cuál canción del álbum Seis creen que le faltó videoclip?”, preguntó Mon Laferte hace algunos días en Twitter. En las respuestas, el nombre que comenzó a repetirse fue “Aunque te mueras por volver”, ese baladón épico y que suena profundamente latinoamericano. Al parecer, Mon también lo pensaba y es por eso que esa pieza ya es una realidad y hoy ya podemos verla.
Cuenta también que esta es una canción muy especial —inspirada en Raphael— que comenzó a escribir hace mucho tiempo y terminó al inicio de la pandemia, en 2020.
Encontrar en el fuego la salida a un estado mental y sentimental del que te sientes prisionera. El fuego como símbolo del desprendimiento. Ese fue el primer concepto que apareció en las conversaciones entre Mon y la directora del videoclip, Camila Grandi: el fuego.
También explica que el laberinto en el que vemos a Mon es una forma poética de mostrar el deseo de la huida y, el fuego, la satisfacción de poder salir de allí, finalmente.
Mon Laferte continúa con su gira mundial. Luego de sus conciertos programados en México durante julio, arrancará agosto con cuatro shows en Estados Unidos (Stanford, Las Vegas, McAllen y Los Angeles), para después embarcarse a España y continuar allí con nueve fechas, entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre.
Más tarde, volverá a Latinoamérica para encontrarse con su público en las principales ciudades de Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Argentina y Chile.
¿Qué es lo que nos espera en esta gira? Un repaso por sus siete discos con un show “muy teatral”, asegura la artista, dividido en tres actos, en los que reunirá sus hits intensos y “cebolla” (como se define en Chile), cercanos a la gran canción popular latinoamericana; momentos íntimos con guitarra en mano y también el punk, el rock, el juego y la vulnerabilidad que caracterizan a las citas con Mon Laferte, de las que es imposible salir indiferente. Conciertos que te cambian.