El Festival Macabro Regresa en su XIX Edición
El festival internacional de cine de horror de la Ciudad de México, mayormente conocido como Macabro, es un evento que se realiza año con año desde el 2002 donde reúnen talento de directores, artistas y talento que presentan sus proyectos relacionados al terror, cultos y todo lo tétrico que rodea al género.
Durante emisiones pasadas tuvieron un alcance tal, que cada año iban extendiéndose en las sedes donde se congregaban a disfrutar filmes independientes, de bajo presupuesto o documentales que, de otra forma, no alcanzarían a llegar a la gran pantalla.
Edna Campos, directora y fundadora de este festival tuvo la oportunidad de platicar con nosotros acerca del futuro de este evento que en este año, debido a la pandemia que actualmente nos rodea, tendrá modificaciones y sorpresas.
Está planeado que esta edición dure, a diferencia de las anteriores, del 25 hasta el 30 de agosto de 2020, con cambios bajo previo aviso y cuenta que aún están en arreglos para considerar los nuevos parámetros de salubridad a seguir y como eso afectará la disponibilidad de acceso al evento, se está considerando que el evento sea vía online y aprovechar diferentes plataformas para llevar su contenido y no cancelar en su totalidad el evento.
Los organizadores están conscientes que el valor de este festival es la experiencia que se tiene con el público y la buena interacción que se entre los invitados y la comunidad, es por eso que no quieren restarle esta importancia y habrá actividades en línea que no pongan en riesgo la salud de los fans que esperan esta fiesta cada año.
A lo largo de junio y parte de julio estarán dando información de las modificaciones que se vayan teniendo y así mismo abrirán las convocatorias para poder participar mandando proyectos que sean parte de Macabro Lab o formen parte del lado femenino del terror gracias al de Macabro Coven.
Para los que quieran disfrutar y tener accesos especiales, regalos y algunos privilegios, se habilitarán los diferentes niveles para ser parte de la Sociedad Macabro a través de Patreon.
Por el momento no han dado información de la cartelera o las películas que tienen confirmadas, así que solo nos queda estar pendiente de sus redes sociales y avisos que vayan transmitiendo a los conocedores del género y a quienes recién se integran.
Así, este año Macabro se une a la tendencia de abrir su mercado a otras fronteras, adaptarse a una forma de llevar el cine de género a lugares que no hubiera alcanzado antes.