El comienzo de la vida 2, un documental para sensibilizar

Incluso con la recomendación de cumplir el aislamiento social, no se puede ignorar que, según la Organización Mundial de la Salud, cada ciudad debe tener, como mínimo, 12m² de área verde por habitante. En São Paulo, una de las ciudades más pobladas del mundo y donde se origina este largometraje, una persona tiene en promedio acceso a sólo 2.4 m² de naturaleza.

Con esto en mente, y la idea de que el cine sensibiliza a las personas, hoy 12 de noviembre llega a 190 países, por medio de las principales plataformas digitales, “El Comienzo de la Vida 2: La naturaleza”, documental conceptualizado y producido por Maria Farinha Filmes en colaboración con el Instituto Alana y Fundación Grupo Boticário de Brasil y dirigido por Renata Terra.

La velocidad de las transformaciones urbanas insiste en separarnos del mundo allá afuera, evitando el contacto de los infantes con la naturaleza y posicionando el sedentarismo humano como un modo de vida desde una edad temprana. La llegada inesperada del COVID-19 acentuó aún más las consecuencias físicas y psicológicas de la privación de actividades al aire libre en la vida de los niños, pero trajo la urgencia de reconstruir el imaginario de lo que es vivir más allá de los muros de una forma más saludable e integrada con el planeta.

El Comienzo de la Vida 2: La naturaleza propone una reflexión: ¿Cuál es el allá afuera que queremos construir? Con una iniciativa donde incluso los pediatras han recomendado a los niños jugar en la naturaleza  para incrementar sus defensas, el estreno de este documental por tantas vías y en tantos países, tiene como objetivo concientizar no sólo sobre el cuidado de las áreas verdes, sino también hacer eco en la creación y preservación de lugares más saludables para los niños.

En palabras de las realizadoras: “El Comienzo de la Vida coloca una lente atenta al desarrollo de los niños. Por medio de la ciencia, experiencias de vida, inspiración y muchos niños, el documental revela que, si cambiamos el comienzo de la historia, cambiamos también la historia entera. Creemos que esa es una de las formas de inspirar una transformación colectiva en nombre de un futuro mejor para todas y todos.·

El documental estará disponible a partir de hoy en las principales plataformas de streaming, aquí te dejamos los datos para que no te la pierdas:

  • Brasil – iTunes, Google Play, Youtube, Videocamp, Net Now, Vivo Play
  • México – iTunes, Google Play, Youtube, Videocamp, Izzi, Totalplay, Amazon (TVOD), Cinépolis Klic
  • Pan Latin – iTunes, Google Play, Youtube, Videocamp, Cinépolis Klic (Chile, Colombia, Perú) • USA – iTunes, Google Play, Youtube, Videocamp, Amazon (TVOD)
  • Otros territorios – iTunes y VIDEOCAMP

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.