Diablocalavera presenta nuevas versiones en acústico

Dicen que algunos humanos estamos hechos de elementos. De fuego, de aire, de agua o de tierra. Dependiendo de cuál predomine, tendrás ciertas características. Así pues, tomemos como ejemplo la tierra. El elemento tierra, llamado prithvi en sánscrito, representa materia sólida y estructura del universo, es el conducto por el cual todos los elementos fluyen.

Formada en la Ciudad de México en el año 2017 y con un sonido que remonta a leyendas e historias de un México antiguo: de magia y misticismo, de olor a copal y flores de cempasúchil, de rituales, calaveras, de lo sagrado y oscuro.

La agrupación está formada por 4 alter egos: Macehual (hombre de Nahuatl) -voz, guitarra, charangos y sintetizadores- representando lo místico, lo cósmico, Calavera -guitarras- representa la tradición del día de muertos, Diablo -bajo- representa sarcasmo, folclore, ese nexo cultural arraigado en las tradiciones mexicanas y Santero -percusiones- representa la tierra, el agua y el maíz, la brujería y al chamán, es quien lleva el ritmo, el que impone el trance musical de Diablocalavera.

Es así que Diablocalavera se encarga de traspasar estos umbrales. Una banda que con su música cimbra la tierra de recuerdos, dichos populares, lágrimas de amores olvidados y de leyendas que forjan una realidad en la que se componen sus canciones. Porque por ahí dicen que el hombre, antes de hablar, empezó a cantar.

El vínculo más poderoso se forja cuando las voces se unen para entonar mensajes como Tierra, el EP que lleva ese título porque pretende transportarnos a un México de recuerdos y leyendas.

El EP acústico que presenta Diablocalavera contiene 4 canciones para darles otra identidad, disponible en todas las plataformas digitales.

 

Jorge Luis Medina Picazo