De consolas de videojuegos en tiempos de pandemia
En estos tiempos de confinamiento, hemos visto como más de uno pierde la cabeza al no poder salir de casa; sin embargo, para otros, es el momento ideal para reconectarse con su pasión a la cual, por falta de tiempo –ya sea por escuela o trabajo− no habían podido dedicarle la atención que quisieran. En este grupo entran los gamers, quienes tristemente se quejaban de usar su dinero para adquirir las mejores consolas de videojuegos, pero sin poder jugarlas.
Este sector ha salido beneficiado del confinamiento porque han podido no sólo darles uso sino hasta usarlos como forma de comunicación con aquellos amigos de partida, de quienes los habían separado los dispares horarios laborales de los que habitamos en esta jungla llamada adultez. Buen argumento para aquellos que tienen a los gamer como seres asociales.
Otro de los puntos a favor, es la actualización de los usuarios con respecto a las novedades, ya que siendo sinceros ¿cuántos no hemos guardado una nota para leerla con calma y se nos ha olvidado abrirla otra vez? Al fin podrán leer los rankings completos de las mejores consolas de videojuegos, las críticas de los demás usuarios, opiniones de canales especializados y hasta empezar a visualizar en qué se irá el aguinaldo.
Así como se dice que esta pandemia traerá un derroche de creatividad por parte de quienes ocuparon sus talentos creativos para pintar, escribir o crear algo que en condiciones normales hubiéramos aplazado por cuestiones de nuestra ajetreada vida diaria; lo cierto es que toda clase de hobbies saldrán beneficiados y por ende, nuestros niveles de ansiedad también bajarán.
Sin duda es un pasatiempo caro, más si pensamos en la actualización constante de los gadgets, estos accesorios que permiten tener la experiencia completa, el costo de los videojuegos y hasta alguna figurilla conmemorativa, los ceros se van acumulando; sin embargo, vale la pena al pensar en todos los beneficios que trae consigo.
Se ha comprobado que estimulan la memoria, reducen la ansiedad, ayudan con la dislexia y hasta ayudan a superar traumas. Pese a que muchos lo ven como una pérdida de tiempo y dinero –más esta constante de siempre tener las mejores consolas de videojuegos−, el impacto de los videojuegos en el desarrollo cognitivo es algo que la ciencia continúa estudiando.
Por esto, mientras muchos no esperan el momento de poder salir nuevamente, los gamers y otros sectores lo han pasado tan bien en casa, que no están del todo seguros si quieren volver a la ajetreada vida que tenían.