Daniel Radcliffe se escapa de prisión en Fuga Pretoria
Una película de TNT Original basada en hechos reales ocurrido en la Sudáfrica del Apartheid.
Protagonizada por Daniel Radcliffe, llega el estreno del filme Fuga de Pretoria a TNT con seis emisiones a partir de este martes 1 de junio, a las 22.00 (MEX) horas.
Esta crónica basada en hechos reales nos narra como dos sudafricanos son encarcelados por trabajar en operaciones del proscrito partido de Nelson Mandela, el Congreso Nacional Africano. Contra todo pronostico de huir por medio de túneles o de traspasar los elevados muros del penal, uno de los convictos decide salir por la puerta principal gracias a una idea tan descabellada pero la cual será su mejor opción para llegar a su esperada libertad.
Dirigida por Francis Annan, Fuga de Pretoria es una adaptación del libro de Tim Jenkin sobre su experiencia como prisionero político y su posterior escape de la cárcel junto a su compañero. Un thriller que traspasa la desesperación y tensión de sus protagonistas en desarrollar un plan de fuga sin ser sorprendidos por los guardias. Tras ser declarados culpables por su activismo, Tim Jenkin y Stephen Lee son encarcelados en una prisión sudafricana.
A los pocos días comienzan a elaborar una meticulosa estrategia para fabricar llaves de madera y asi poder huir de su confinamiento. El plan demanda tiempo, ingenio y una vigilancia detallada de las rutinas carcelarias, pero sobre todo, paciencia, un aliado poderoso de los convictos para superar contratiempos, buscar aliados y mirar a los ojos la delgada diferencia entre la libertad y ser descubiertos.
Daniel Radcliffe interpreta a Tim Jenkin, el cerebro de la operación de escape. Su capacidad de observación y habilidades manuales son parte esencial para el éxito del plan. En el camino debe lidiar con una estrategia que no admite errores, pero que a cada minuto es amenazada por los imponderables propios del azar y la vida al interior del penal.
Daniel Webber es Stephen Lee, el compañero de Jenkin, quien cae en prisión junto a él luego de una operación de difusión del movimiento contra la separación racial. Sus roles de apoyo y contención resultan clave para el desarrollo de la operación.
En marzo de 1978, Tim y Stephen fueron arrestados por producir y distribuir panfletos
prohibidos que apoyaban la causa en contra del apartheid y en el que instaban a las personas a unirse a su lucha. Tras poco más de un mes de juicio, ambos se declararon culpables y fueron condenados a prisión por doce y ocho años, respectivamente.
Al poco tiempo de entrar en prisión, ambos prisioneros, junto a otro grupo de reclusos, comenzaron
a urdir un plan de escape que implicaría la fabricación de llaves de madera. El plan inicial era que ocho reclusos participaran del escape, pero finalmente determinaron que la viabilidad de la fuga era posible sólo con tres personas.
Uno de los eventuales fugitivos era Denis Goldberg, uno de los principales activistas del movimiento antirracial. En diciembre de 1979, Tim Jenkin, Stephen Lee y Alex Moumbaris escaparon de la presión de
Pretoria usando las llaves de madera hechas a mano para distintas puertas de la cárcel, desde sus celdas hasta las de las distintas galerías de seguridad. Tras superar algunos inconvenientes y recibir la ayuda de quienes quedaron atrás, los tres convictos consiguieron escapar. La fuga incluyó la salida clandestina de Sudáfrica con distintas escalas antes de llegar a Londres.
Para todo aquel fanático de este tipo de historias, no pueden dejar pasar la oportunidad de presenciar esta producción con detalles maravillosos y actuaciones de gran altura, manteniendonos en todo momento al filo del asiento.