“Cuórum” Morelia primer edición del festival de cine experimental obre diversidad sexual, sociocultural y género

Cuórum es una asociación civil sin fines de lucro siendo los organizadores del festival de cine independiente con temática de género y diversidad sexual en Morelia Michoacán, cuya finalidad es generar conciencia y equidad en la sociedad así como darle voz a sus ideas mediante el cine “Queer”.

El festival se llevará a cabo del 23 al 27 de Octubre en Morelia con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) además con la participación de 16 cortometrajes mexicanos sobre la diversidad sexual, la entrega será dedicada a Dieter Kosslick quien es el director del Festival Internacional de Berlín 2001 a 2019.

Durante la conferencia de prensa de dicho festival y con la participación del equipo de Cuórum: Úrsula Verea, Paula Astorga, Mara Forte, el subdirector Alejandro Sosa y el director Antonio H. Álvarez; además de la participación de Sandra Aguilera directora del Centro Cultural Clavijero en Morelia, Pepe Ruibola coordinador de Premio Maguey del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, la conductora Maca Carriedo y la actriz Esmeralda Pimentel fueron los encargados de dar a conocer la programación al festival.

La primera edición del festival está dividida en cuatro secciones empezando por un tributo a Theo Hernández, cineasta de Ciudad Hidalgo, Michoacán con trabajos como “Estrellas de Ayer” y “Nuestra Señora de Paris” mismas que se proyectarán. La segunda sección es el IV Programa de Diversidad Sexual y Género que consiste en un concurso de cortometrajes mexicanos sobre dicho tema para ganar La Carmelina de Plata y un premio de 50 mil pesos.

Mirador es el nombre de la tercera sección y se basa en la proyección de la película “Los Días Particulares” del cineasta veracruzano Chucho E. Quintero cuyo trabajo cinematográfico será el encargado de dar clausura a la premiación de La Carmelina de Plata.

Por ultimo pero no más importante se encuentra “Paladar” una sección llena de cortometrajes internacionales y que además da oportunidad a proyectar trabajos que no fueron inscritos al festival.

Habrá talleres en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía los cuales serán gratuitos a partir del arranque del festival el 23 de Octubre en Morelia.

Sebastian Almanza