“Cosmos: mundos posibles” estrena su tercera temporada este 24 de marzo por Nat Geo
Este domingo 22 de marzo se estrenará en National Geographic el primer capítulo de la tercera temporada de Cosmos: Mundos posibles, producida por Ann Druyan y conducida por el astrofísico Neil deGrasse Tyson, quien relata una travesía maravillosa acompañado por efectos visuales de última generación, animación estilizada y reconstrucciones dramáticas para llevar a los espectadores a las distintas épocas.
Compuesta por trece episodios que se desarrollan en 19 locaciones de 11 países, Cosmos: Mundos posibles transportará a la audiencia a través de un recorrido por la evolución de la vida, el cosmos, los átomos y hasta el análisis del futuro que nos espera dentro de veinte años. La nueva temporada de COSMOS es una producción de National Geographic, Cosmos Studios y Fuzzy Door se emitirá en 172 países del mundo en 43 idiomas por National Geographic. La temporada anterior fue vista por más de 135 millones de personas en todo el mundo.
En el primer capítulo podremos tener un apasionante viaje a través del origen de la vida, con ejemplos de evolución, teorías y pensamientos que los humanos hemos concebido a partir de la evolución como especie. Además de un claro ejemplo de cómo la agricultura ha sido pieza clave para la vida tal y como la conocemos y claro, el papel de los insectos y más precisamente de las abejas, en la expansión del ser humano desde África.
Hace varias décadas un joven Carl Sagan soñaba despierto imaginándose algo único para alguien de tan corta edad: un dibujo lleno de sueños de un muchacho sobre la era espacial y la exploración interestelar. Sagan, un visionario mundialmente famoso, vivió esos sueños y los compartió con el mundo en la serie Cosmos: Un viaje personal, dando origen a la franquicia de ciencias más apreciada en la historia de la televisión. Ahora, 40 años después de su estreno mundial, esta travesía épica alcanza nuevos niveles de aventura de la mano de la esperada tercera temporada, Cosmos: Mundos posibles.
A partir de una idea de Ann Druyan, quien también es creadora, productora ejecutiva, directora y guionista de la serie, esta temporada continúa el legado que Druyan comenzó con Carl Sagan hace varias décadas: un viaje triunfal por el pasado, el presente y el futuro de la humanidad que lleva a los espectadores a territorios inexplorados y convierte complejos temas de ciencia y exploración en una aventura alucinante que supera el reino de la imaginación.
Así que no te pierdas este 22 de marzo en punto de las 9pm por National Geographic el inicio de este asombroso viaje científico a través de las raíces de la humanidad, con los mejores efectos para que no sólo utilices la imaginación sino que en realidad veas cómo era la vida hace millones de años y cómo la humanidad aprendió a sobrevivir en grupo.