Carlos Romero un artista de la ciudad de Santa Marta, radicado en Estados Unidos, que aprendió a cantar a los 9 años, escribió su primera canción a los 11 y recibió el pseudónimo de Coroncoro a los 12. Así empezó la historia del cantante colombiano que busca llevar la mejor experiencia musical con vivencias cotidianas e historias personales comunes en personas con sonidos enraizados en África y El Caribe. De Colombia para el mundo.
La intención de la propuesta musical de Coroncoro se basa en tomar lo mejor de la música actual y crear canciones que te hagan sentir fuera de este universo.
‘No te lo crees’ es el nuevo lanzamiento de Coroncoro, una canción que relata esos días de insomnio cuando tienes muchas cosas que hacer al día siguiente, pero no puedes dormir y luchas con tu sueño. Relata todos esos pensamientos que se vienen a la cabeza en un momento así, todas esas dudas y contradicciones que a veces no nos dejan dar el siguiente paso, pero que existen y tenemos que afrontar. Es una novela musical enraizada en sonidos africanos creada desde la propia historia de vida del artista a partir de situaciones y pensamientos recurrentes cuando no concibe el sueño.
A nivel sonoro, ‘No te lo crees’ está dramatizada en el afropop y el afrobeat con fuertes influencias del rythm and blues. Es un suave relato de una situación que muchos han vivido frecuentemente y que, probablemente, vivirán de nuevo. Es un viaje que te saca de tu rutina y te identifica con muchos otros, no te hace sentir solo, te ayuda con tus miedos, con cadencias (soluciones) suaves y armoniosas que ayudan a afrontar la situación. En este sentido la canción se puede ver como un Caribbean Soul.
‘No te lo crees’ de Coroncoro es una canción para escuchar en múltiples momentos de la vida: cuando llegue el insomnio, temprano en la mañana, en la ducha, cuando estés compartiendo con amigos, cuando necesites palabras que te den fuerza o cuando te sientas mareado y confundido.
‘No te lo crees’ es el primer sencillo del nuevo disco que prepara Coroncoro, una producción que tendrá sonidos e historias de afropop, afrobeat, champeta, reggaetón, dancehall, rhythm and blues, rap y música electrónica. Será un completo viaje interdimensional trayendo lo mejor de la industria musical para su audiencia en Colombia y Latinoamérica.