Finalmente regresaron los festivales a Guadalajara y esta vez nos lanzamos a disfrutar del Corona Capital en su tercera y tan esperada edición, la cual venía rezagada desde el 2020, pues desgraciadamente por la pandemia del COVID-19 se tuvo que posponer hasta este año. Posicionado como uno de los mejores y más importantes festivales musicales en nuestro país y con un renombre que le precede gracias a que año con año viene llevándose a cabo desde el 2010 en la CDMX, el Corona Capital Guadalajara es ahora una institución en la región occidente que se suma como festival hermano a la edición capitalina, y que esperemos continue trayéndonos grandiosas vivencias, como lo lleva haciendo desde su primera edición en 2018.
Con un cartel bastante atractivo y variado, el evento rápidamente captó el interés, no solo del público tapatío, sino de gente de toda la república, así como del extranjero. Quienes acudimos al llamado de la buena música y de la magia que se vive en eventos de esta talla. La cita fue al medio día del pasado sábado 21 y domingo 22 del presente mes, ahora en una nueva sede llamada Valle VFG, que es un vasto terreno anexo a la Arena VFG sobre la carretera Guadalajara – Chapala, a unos kilómetros después del Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo.
Y he aquí la mayor problemática y causal de un sinnúmero de quejas por parte de los asistentes al lugar, ya que esta carretera es famosa por sus continuos accidentes y congestionamientos viales. Razón por la cual, el primer día del festival tardamos más de dos horas en poder llegar a dicho lugar, debido a la carga vehicular que hubo toda la tarde del sábado.
Para quienes llevaron su propio vehículo, se habilitó el estacionamiento de la Arena VFG, sin embargo, quiénes hicieron uso de este servicio tuvieron que caminar una distancia considerable ya que el estacionamiento se encuentra a pie de carretera y el acceso general al festival estaba algo alejado de ahí.
Pero algo muy positivo de la logística, fue que esta vez Ocesa implementó el servicio de transporte al evento desde tres diferentes puntos de la zona metropolitana. Eran unos camiones que daban el servicio de shuttle, los cuales tuvieron un costo sumamente accesible. Nosotros decidimos apostar por utilizarlos y sinceramente acertamos, ya que en general el servicio nos pareció bueno y bastante práctico. Aunque, como nota particular, quizá debieron rentar camiones con aire acondicionado, ya que las condiciones climáticas en ambos días fue cielo despejado y calor intenso, que aunado al tráfico tan pesado del día sábado, hizo que el trayecto de ida fuese más incómodo. Inclusive, en el transporte que nosotros abordamos ese día una persona sufrió un golpe de calor a medio camino, lo cual requirió que al llegar al evento lo tuvieran que atender los servicios médicos. Sin embargo, el segundo día fue mucho más ágil tanto el abordaje como el trayecto, puesto que, al ser domingo hubo mucho menos tráfico en el camino.
¡Y comenzamos la aventura!
El acceso al festival fue bastante fluido, la gente llegó desde temprano el primer día y las bandas dieron comienzo a tiempo. Siendo el californiano Cass McCombs el encargado de abrir con su show en punto de las 3 p.m. en el escenario principal, denominado «Agua Rifada». Seguido por el dueto neoyorkino Savoir Adore abriendo el escenario «Kia», dos bandas más se presentaron 3n estos escenarios ya con un poco de empalme para dar continuidad al programa. Ellos fueron el dueto de chicago Whitney en el escenario «Agua Rifada» y por otro lado Julia Holter, proveniente de Los Ángeles, que presentó su interesante material de en el escenario «Kia». Y casi a la par, al filo de las 4:30 p.m. tocaba el turno de escuchar a la británica Tirzah, quien inauguró el tercer escenario de este festival (y mi favorito) llamado «Viva Tent», el cual era una gran carpa al estilo toldo árabe en donde la acústica era increíblemente buena, con un toque de intimidad lo cual hacía los shows más privados y disfrutables (para ser un festival en un área abierta). Pero lo mejor de todo era que nos proveía de refugio para el sol tan intenso que provocó un clima extremadamente cálido en ambos días. Por lo que para mí este escenario era como un oasis en el desierto en el cual se podía apreciar aún más a los grandes talentos que lo recorrieron. Tales como Loyal Lobos, Cavetown y Q, quienes fueron presentándose alternadamente con el resto de los talentos esa tarde.
Sin embargo, debido a la magnitud del evento y sin afán de menospreciar a ninguno(a) de los(as) artistas, nos enfocamos primordialmente en las bandas más representativas y que provocaron la euforia y deleite de los asistentes a este gran evento.
X Ambassadors.-
Estos increíbles músicos de Ithaca, NY prendieron al público en grande. Nos pusieron a bailar y de super buen humor con su buena vibra, su alegría y su genial música que sonó a partir de las 5:10 p.m. en el escenario Agua Rifada. Y en Frecuencia GEEK tuvimos la oportunidad de conocerlos en persona un día antes del show y nos contaron que estaban muy emocionados de tocar en nuestro país y en palabras del tecladista de la agrupación Casey Harris, «que México era un lugar WOW para ellos, muy genial». Su set incluyó muy buenas y emotivas canciones como -My Own Monster-, -Adrenaline-, -Ahead of Myself-, – Love Songs Drug Songs- y cerrando su presentación con -Renegades-. Gran show y una sorpresa para quienes poco les conocíamos.
–
Debido a problemas de logística o de salud, algunas bandas cancelaron su asistencia al festival, algo que se ha vuelto recurrente para el Corona Capital tanto en la CDMX, como en GDL. Tal fue el caso de la banda “Death Cab for Cutie”, CCGDL a quemarropa anunciaba a través de sus redes sociales un día antes del festival que la banda cancelaba su participación en el evento este año. Así mismo, se daba el caso con “Young The Giant” y “Real Estate”, quienes iban a ser suplidos por “Dayglow” y “The Drums” respectivamente.
Esto ocasionó que los horarios cambiaran un poco y se reajustaron las presentaciones de varias de las bandas que seguían a la presentación de X Ambassadors.
Metronomy.-
Vaya si nos pusieron a bailar esta gran banda proveniente de Inglaterra. Con sus ritmos tan sabrosos y envolventes, Joseph Mount y compañía saben realmente componer buena música. Su show en vivo estuvo lleno de hipnóticas melodías y excelentes beats que pusieron la alegría y el ambiente en alto entre el público asistente, iniciando su set con -It’s Good To Be Back-, para posteriormente seguir con más éxitos entre los cuales destacaron -The Bay-, – Everything Goes My Way-, -Things Will Be Fine-, -Holiday- y por supuesto -The Look-.
Pudimos conversar con su técnico de audio quien nos comentó de su itinerario esa semana en México. Ya que tras el concierto de la banda el día miércoles 189 en monterrey, Anna Prior viajó a la CDMX para presentar su DJ set el día viernes 20 por la noche, y tuvo que volar muy temprano el día sábado para alcanzar a sus compañeros quienes ya habían llegado un día antes a Guadalajara para su presentación en el CCGDL.
Metric.-
Con la vibra en alto y el sol finalmente cayendo a media tarde nos dispusimos a disfrutar de la presentación de los canadienses Metric. Originarios de Toronto y llenos de talento, la banda nos dejó un muy buen sabor de boca con sus grandes hits como -Cascades-, -Help I´m Alive-, -Gimme Sympathy-, -Sick Muse-, y por supuesto no podía faltar -Black Sheep- donde explotó el público asistente en jubilo y alegría al escuchar esta excelente rola en vivo. Tras haberse presentado un día antes en la Ciudad de México dando un magnífico show, Emily, James, Joshua y Joules nos demostraron en el Corona Capital Guadalajara por qué son lo que son. Con 7 discos de estudio y mas de 20 años de carrera, Metric nos ofreció un show totalmente emotivo y grandioso, prometiendo volver. Al final de su última canción – Breathing Underwater-, Emily agradeció al público y confesó con gran alegría lo mucho que venir a México y tocar para nosotros significaba para ellos, les encanta hacerlo y prometieron volver pronto.
Chvrches.-
Una de las bandas más esperadas para este festival fue Chvrches, sus fans en nuestro país les adoran y muchos asistentes estaban tan emocionados de poder deleitarse con su música y su excelente show este primer día del festival. Con un itinerario ocupado en las principales ciudades de México ya que se presentaron en el naciente festival Tecate Emblema en CDMX, y también dieron un concierto en la ciudad de Monterrey, Chvrches es garantía de un gran show audiovisual. Tuvimos la oportunidad de toparnos con ellos en la Ciudad de México, previo a su partida a Monterrey y nos confesaron que estaban muy felices de estar de regreso en nuestro país y poder tocar en tan importante festival como lo es el Corona Capital GDL. También vimos de primera mano cuanto aman y respetan a sus fans al tener la atención de darse el tiempo de atenderles, firmarles discos y/o memorabilia, conversar con ellos(as), así como tomarse fotos siempre con una sonrisa y buena actitud, en verdad gente que amamos la música nos da tanto gusto que aun haya artistas así.
The Drums.-
También pudimos disfrutar un poco del show de “The Drums”, quien entro al cartel del festival tras la vacante que dejó “Real Estate” al cancelar su presentación repentinamente, y vaya que fue todo un acierto, ya que Jonathan Pierce y compañía son un gran show. Abriendo su set con -Book of Revelations-, para después continuar con -Me and The Moon-, seguido de -Best Friend-. Sin duda alguna tenían contentos a los que se encontraban en ese momento bailando al ritmo de sus melodías.
Sin embargo y debido al empalme de bandas que lamentablemente ocurren en estos festivales, tuvimos que desplazarnos al escenario “Viva Tent” para estar en la presentación de uno de los talentos más esperados y asombrosos del festival.
Kamasi Washington.-
No podíamos perdernos el show de su majestad, Kamasi Washington y su espectacular agrupación musical. Este fenomenal artista estadounidense fue anunciado no hace mucho, como parte del cartel del CCGDL y rápidamente captó el interés de los amantes del buen jazz moderno y de la música de calidad. Tuvimos oportunidad de conocerle un día antes cuando arribó a la perla tapatía, y tanto el como su banda nos expresaron su gratitud y lo contentos que se encontraban de poder venir a tocar para nosotros en este importante festival. Siempre amables y con una vibra única y genial, fue todo un honor convivir en persona y poder platicar con ellos. Su setlist nos dejó muy satisfechos y con ganas de un pronto regreso a nuestro país. Estas fueron las piezas musicales que interpretaron en el escenario:
-Change of the Guard
-Sun Kissed Child
-End of Corporatism
-Announcement
-Garden Path
y concluyendo con
-Street Fighter Mas.
Lleno de excelente armonía, improvisación y asombroso dominio de sus instrumentos musicales, este concierto que duró más de una hora fue todo un éxito.
¡Y nos vamos con los headliners del primer día!
The Strokes.-
Encabezando el festival tuvimos en primera instancia en el escenario “Agua Rifada” a The Strokes, los chicos bien del Rock, quienes venían de tocar un concierto en la CDMX el día 19 y nos brindaron un show épico en el Corona Capital GDL. Tocando prácticamente un set completo para ser un festival, ya que normalmente se acortan las presentaciones en estos eventos, pero este no fue el caso con estos musicazos. Un show lleno de intensidad, magníficos visuales, calidad de audio de primer mundo, y luces envolventes, el publico no pudo contenerse de emoción cantando y bailando al ritmo de los grandes éxitos interpretados por Julian Casablancas, Albert Hammond Jr., Nick Valensi, Nikolai Fraiture y Fabrizio Moretti. Siendo el plato fuerte el primer día del festival, comenzaron su set a tiempo alrededor de las 22:50 hrs con -Bad Decisions-, sencillo de su más reciente álbum The New Abnormal y seguido por 18 canciones más, entre las que pudimos disfrutar de poderosas melodías tal fue el caso de -Juicebox-, -New York City Cops-, -The Adults Are Talkimg- y por supuesto -Heart in a Cage- y -Reptilia-. Así como rolitas ricas que nos pusieron a bailar y de buen humor gracias a su melodía contagiosa, tales como -Someday-, -UnderCover of Darkness- y – You Only Live Once-, cerrando su show con -Take It or Leave It-.
Blondie.-
Corona Capital Guadalajara no pudo cerrar su primer día de mejor manera que con la exitosa presentación de “Blondie” en el escenario “KIA”, la legendaria banda formada en la década de los 70’s en Nueva York por la cantante Debbie Harry y el guitarrista Chris Stein, pioneros en su genero musical denominado New Wave. Y que esta vez por azares fortuitos del destino, eran acompañados en el bajo por ni más, ni menos que el músico británico Glen Matlock, quien es toda una leyenda del Punk Rock y miembro fundador de los Sex Pistols. El set de Blondie comprendió grandes canciones que deleitaron tanto a fans de la banda que no pudieron faltar al evento, como al resto de los asistentes al show, quienes en ese momento se pusieron a bailar al ritmo de grandiosos covers como fue el caso de -Hanging on the Telephone- y -The Tide is High-, así como de icónicos éxitos propios, incluyendo -Atomic-, -Call Me-, -Maria- y por supuesto sus máximos hits -Heart of Glass- el cual interpretaron en una versión extendida y bastante interactiva con el público coreando y bailando sin cesar, convirtiendo el escenario en ese momento en una gran discoteca setentera, y finalmente cerrando de manera triunfal con -One Way or Another-.
Vaya show nos dio Blondie, dejándonos más que satisfechos y listos para regresar al día siguiente al CCGDL por una segunda dosis del festival.