Consejos para hacer streaming y no morir en el intento
El streaming se ha convertido en parte de nuestros días gracias a la pandemia mundial por la que estamos atravesando y que nos ha demostrado que más allá de usarse para fines de entretenimiento entre adolescentes y adultos jóvenes; es una forma de transmitir y adquirir conocimiento, así como convivir con otros, emulando la normalidad de un aula o una charla entre amigos; sin embargo, también se ha revelado como un nicho para hacer carrera como creador de contenidos.
Muchos son los programas para aquellos deseosos de dar a conocer su contenido; sin embargo, uno de los más usados por youtubers es sin duda OBS Studio ya que, aunque hay muchos títulos en el mercado, éste no sólo sirve para grabar sino que además cuenta con funciones avanzadas para la retransmisión en streaming o directo, aparte de una suite de grabación y retransmisión ideal tanto para los novatos como los más especializados en el tema sin importar qué sistema operativo utilices ya que es compatible con Windows, Ubuntu y Mac OS.
Para hacer un buen streaming no sólo se necesita ser desenvuelto y confiado frente la cámara ya que, dado que las audiencias han aumentado debido al confinamiento en el que aún se encuentran muchos países, los espectadores requieren ver más elementos que les hagan preferir tu contenido por sobre los otros, por eso, aquí algunos consejos para iniciarte en el mismo.
Uno de los principales tips a la hora de hacer streaming es tener definido el tipo de contenido que se llevará a cabo: charlas con amigos, pláticas de cine, videojuegos, sucesos paranormales, tutoriales, etc., para de esta forma elegir el tipo de letra, logos, plataformas y demás elementos que harán destacar tu grabación. Es importante tener claro el tono y forma en que hablarás delante de cámara, recuerda, esto será parte importante de tu marca.
Recuerda buscar dentro de tu propia personalidad y hobbies para elegir sobre qué emitir, algo que no sólo hagas con la intención de hacer streaming sino por gusto, de esta forma será algo divertido y no una obligación que podría terminar aburriéndote en un par de meses o haciéndote terriblemente acartonado en pantalla.
En un principio, tus videos deben darse a conocer y para eso no debes quedarte únicamente con Twitch, piensa también en Facebook, Youtube o Caffeine, así como otras plataformas menos sonadas ya que, en etapas tempranas lo importante es hacerte de una audiencia y no tanto sobre el renombre de cada una y menos por el renombre, de eso te preocuparás una vez que tengas un buen número de seguidores y debas decidir a cuál le dedicarás más atención.
Tampoco temas usar las redes sociales como una forma de promover tu contenido, ya sea en una historia de Instagram o un mini video de Tik Tok, ya que son aplicaciones que tienen un alto número de seguidores y que podría ser una manera de impulsar tu streaming, si a una sola persona le gusta tu propuesta lo compartirá en sus propias redes y jalará a más audiencia.
No te frustres si el primer mes no te vuelves viral, recuerda que, como la mayoría de las cosas, requiere esfuerzo y dedicación, en lugar de eso, enfócate en el crecimiento que tienes mes con mes y piensa qué elementos o temas han gustado para usarlos de nuevo en el futuro, reinvéntate todas las veces que sea necesario y no temas hacer algo nuevo.
Por último, pero no menos importante, intenta hacerte poco a poco de un equipo más profesional, por ejemplo, un micrófono; luces; controles inalámbricos (si es contenido gamer) o de colores llamativos acorde al tono de tu emisión; audífonos o bocinas, ya sabes, aditamentos que vayan de acuerdo a tu manera de hacer streaming y los temas que tratas, con ellos no sólo tendrás mejor calidad, sino que tendrás menos problemas a la hora de grabar.