Componentes de PC: claves para armar nuestro propio modelo en casa

Una de las mayores ventajas que permite una computadora de escritorio es la posibilidad de armarla nosotros mismos, consiguiendo los componentes de una computadora necesarios. De esta manera, podemos tener un gabinete con todo lo que deseemos.

El problema está en no saber bien qué componentes son necesarios y no saber si vamos a armar un gabinete de PC económico o vamos a gastar mucho dinero. Las posibilidades son muchas y es necesario conocerlas para tomar buenas decisiones.

Como una guía básica para ayudar con esto, a continuación compartimos los componentes de PC principales para armar nuestro propio modelo.

Claves para armar una PC en casa

1. Fuente de alimentación

Quizás el primero de los componentes de una computadora que son necesarios resulte una obviedad, pero muchas veces podemos conseguir gabinetes para PC económicos que no incluyen la fuente de alimentación.

Por eso, conseguir una de buena calidad, que sea capaz de soportar el funcionamiento que tendrá nuestra PC es fundamental. Un dato clave en esto es considerar las demandas energéticas de todo lo que formará parte de nuestra computadora.

2. Placa madre

La placa madre, también conocida como motherboard, es uno de los componentes de una computadora más importantes al determinar las características del resto. De esta depende el tipo de procesador, la memoria RAM y las diferentes placas que podamos usar.

Por eso, tienen un lugar privilegiado en los gabinetes para PC, al funcionar como centro de conexión del resto de los componentes. Si pensamos ahorrar en algún aspecto de nuestra computadora, no puede ser con la placa madre.

3. Procesador

Al hablar del procesador, hablamos de uno de los aspectos principales a la hora de comprar componentes de PC. Se trata del cerebro de nuestra computadora y, como tal, debe ser potente. Un modelo de varios núcleos, como los Intel i5 o i7 será perfecto.

Dentro del gabinete de nuestra PC, el procesador se encarga de permitir que todas las funciones que estamos llevando a cabo, en primer o segundo plano, lo hagan correctamente.

4. Memoria RAM

Si el procesador es lo que permite el trabajo en paralelo de las múltiples funciones de nuestra computadora, la memoria RAM es la que determinará su rendimiento. Estos dos componentes de PC deben pensarse en conjunto y como complementarios.

Dentro del gabinete de la computadora que estamos armando, la cantidad de memoria RAM que decidamos incorporar será fundamental para poder usarla tal y como deseamos. De su capacidad depende la cantidad de información que va de un lado a otro.

5. Placas

Finalmente, si lo que buscamos es un gabinete de PC completo, capaz de soportar los usos actuales que tiene una computadora, es muy importante pensar en las placas. Fundamentalmente, hablamos de la de audio y de la de video.

De estas depende, en gran medida, la experiencia de usuario que tengamos con nuestra computadora. Por eso, se trata de aspectos en los que conviene invertir en productos de calidad.

 

Tras este repaso, a la hora de buscar componentes PC en México contaremos con la información necesaria para tomar la mejor decisión.

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.