Por: Eddie Metal
El pasado viernes 1° de septiembre, la banda australiana de metal progresivo, Caligula’s Horse, desató una tormenta musical en el C3 Stage de Guadalajara, dejando una huella fabulosa e imborrable en el público afortunado que presenció su actuación en vivo. Este evento fue una experiencia musical que demostró por qué Caligula’s Horse se ha ganado un lugar destacado en la escena del género progresivo internacional.
El preámbulo de este gran acontecimiento musical estuvo a cargo de la ultra talentosa banda Obesity, quienes abrieron con un set lleno de virtuosismo y poder, el cual puso el mood a tope entre los asistentes que llegamos puntuales a la cita esa noche. La velada continuaba con la aparición en escena de Nexus, quienes también nos hicieron vibrar con sus estupendas melodías y nos dejó preparados para recibir al acto principal de esa noche.
El C3 Stage, un íntimo y vibrante recinto para conciertos, proporcionó el escenario perfecto para la energía y la habilidad musical de Caligula’s Horse. Desde el momento en que la banda saltó al escenario, el público se vio envuelto en una ola de sonidos intrincados y viscerales. La pasión y el compromiso de la banda eran evidentes en cada nota y cada movimiento en el escenario.
La voz poderosa y emotiva de Jim Grey se destacó como una fuerza dominante, llevando las letras introspectivas de la banda a un nivel superior de conexión emocional. Las habilidades instrumentales de los miembros de Caligula’s Horse también brillaron, con solos de guitarra de Sam Vallen que dejaron a la audiencia con la boca abierta y ritmos potentes, exactos y cambiantes por parte de Dale Prinsse en el bajo y Josh Griffin en la batería, que mantenían la atención en cada momento.

El repertorio de la noche incluyó canciones de su último álbum «Rise Radiant», así como éxitos atemporales que se hicieron las delicias de los fanáticos de toda la vida. Los momentos musicales más destacados en nuestra opinión incluyeron la interpretación apasionada de » Marigold», la belleza de “Oceanrise” y “Bloom”, así como la majestuosidad de » Songs for No One». La banda logró crear una experiencia inmersiva en la que el tiempo parecía detenerse, y cada canción se sentía como una historia épica por derecho propio.
La conexión entre la banda y la audiencia fue palpable, con Jim interactuando con el público entre canciones y expresando su gratitud por la cálida recepción en México y en particular en Guadalajara. Fue un recordatorio de que la música trasciende las barreras culturales y lingüísticas, y puede unir a personas de diferentes rincones del mundo sin distinción de etnias, géneros, preferencias y edades, para formar una sola comunidad global de apoyo mutuo, de tolerancia y de paz.
Además, al final del concierto las bandas interactuaron con el público y sus fans, firmándoles artículos y tomándose fotos con ellos, lo cual generó una experiencia muy personal e imborrable para todos los asistentes a tan grandioso y memorable evento. Logrando así un sentido de hermandad y camaradería entre el público, quienes nos volvimos aún más fans de estas magníficas agrupaciones y de su hermosa música.
En sintesis, el concierto de Caligula’s Horse en el C3 Stage en Guadalajara el pasado 1° de septiembre fue una experiencia musical inolvidable, gracias a su performance lleno de genialidad y talento, y a su grandiosa calidez humana. Las bandas demostraron su maestría en el género del progresivo y su capacidad para crear una conexión profunda con su audiencia. Fue una noche en la que la música se convirtió en un lenguaje universal que todos los presentes entendieron, apreciaron y agradecieron. Caligula’s Horse dejó una impresión maravillosa, positiva y duradera en Guadalajara, y sus fanáticos seguramente esperan con ansias su pronto regreso.
