Cuando Queen se tomó un descanso durante la primera parte de 1983, Brian May aprovechó bien su tiempo. Al despertarse una mañana en Los Ángeles, decidió llamar a algunos amigos e invitarlos a colaborar en algunos temas en los famosos estudios Record Plant de California. La colaboración resultante fue un gran éxito, y Brian moldearía más tarde las grabaciones en un mini-álbum único, Brian May + Friends: Star Fleet Project.
Este tercer lanzamiento de la «Brian May Gold Series» ofrece una edición en caja ampliamente revisada y ampliada de estas sesiones ya legendarias. El set es un documento completo de los dos días, 21 y 22 de abril de 1983, que May pasó en la Record Plant de Los Ángeles, acompañado por las principales luminarias de la música de rock Edward Van Halen (guitarra), Alan Gratzer (batería), Phil Chen (bajo ) y Fred Mandel (teclados). La caja incluye un espectacular CD de 23 pistas repleto de material inédito.
Con 2 CD, 1 LP de vinilo y un sencillo de vinilo, así como otros artículos de colección, Brian May + Friends: Star Fleet Sessions se lanzará como una caja de edición de lujo en todo el mundo el 14 de julio.
El mismo día, 14 de julio, se lanzará un sencillo exclusivo de 7″ doble cara A, también disponible en CD, con nuevas versiones mixtas de «Star Fleet» y «Let Me Out». Una versión especial en vinilo rojo estará disponible exclusivamente a través de la tienda oficial de Queen Online y está disponible para pre-ordenar en: https://www.queenonlinestore.com/Brian-May/Starfleet/
El lanzamiento de la caja del 14 de julio se anuncia con un sencillo digital especial independiente, «Star Fleet (Edited Single Version)», que estará disponible coincidiendo con el anuncio de la caja el 1 de junio. El sencillo digital está disponible de inmediato para descarga digital y reproducción.
El mini álbum original de 3 canciones, lanzado el 31 de octubre de 1983, presentaba una toma completa de «Star Fleet», la reinvención de hard rock de May de la emblemática melodía de la serie de ciencia ficción infantile japonesa del mismo nombre. Brian y su hijo Jimmy, de 4 años, Jimmy, veían el programa regularmente en la televisión los sábados por la mañana, lo que inspiró el apego de Brian a la canción del título, escrita por el músico inglés Paul Bliss. El álbum también incluyía «Let Me Out», con amplias oportunidades para los solos de May y Van Halen, y «Blues Breaker», una pieza de 13 minutos de improvisación totalmente espontánea de todos los miembros de este «supergrupo» de músicos.
Star Fleet, una demostración superlativa de pasión y propósito de regreso a lo básico, rebosa con la libertad de una pausa improvisada en los trabajos diarios de todos los involucrados.
El disco salió a la luz el 20 de octubre de 1983 como un conjunto endiablado de guitarras, rock and roll espontáneo y melodías vibrantes, impreganado de una química y un respeto palpables entre los músicos. EL mini-álbum cuaya canción principal es la que le da título fue un sencillo que alcanzó el número uno en las listas británicas de rock de ‘Kerrang’.
El CD1 Star Fleet Project + Beyond presenta la versión individual de la canción que le da título al álbum junto con las versiones completas de «Let Me Out» y «Blues Breaker». También se incluye una entrevista con Cynthia Fox realizada en la estación de radio KMET de Los Ángeles en octubre de 1983, el día del lanzamiento del sencillo, y una entrevista de Rockline con Bob Coburn. Sigue una versión en vivo de «Let Me Out» desde el Palace Theatre de Los Ángeles, que da paso a «We Will Rock You» y una reelaboración de la adorada interpretación rápida de la misma canción. La formación de May, el poderoso baterista Cozy Powell, el bajista Neil Murray, el guitarrista Jamie Moses, el tecladista Spike Edney y las coristas Cathy Porter y Shelley Preston encuentran a The Brian May Band arda. Finalmente, el CD1 cierra con la versión complete en LP de “Star Fleet”, “tal como el día que sucedió”, dice Brian, “como si estuviéramos en la habitación”.
El CD2 Star Fleet – The Complete Sessions presenta 23 temas que profundizan en esa habitación. El disco cuenta con una mezcla recién creada a partir de las cintas de sesión analógicas originales completas, con canciones en proceso de evolución (algunas con voces de guía) además de discusiones, bromas, risas y, según Brian, «algunos ‘errores’, si es que los hay. Los amplificadores explotan, los micrófonos se rompen, las cuerdas chasquean: los resultados te acercan a la Record Plant en abril de 1983.
Una insignia y un folleto con extensas notas completan la caja. Un póster será exclusivo para los pedidos de la caja realizados a través de QueenOnline.com, donde también estarán disponibles los álbumes de vinilo de vinilo negro de 180 g, casete y picture disc.
Completado con una recreación digital del material gráfico original de 1983, Star Fleet Sessions no solo brilla de nuevo. A lo largo de 136 minutos de audio, la caja te lleva detrás del telón, destacando la electricidad que hizo del proyecto un capítulo tan especial en la vida y la carrera de Brian.