Balance de los Premios Quirino 2020: Un gran impulso para la animación iberoamericana
Los Premios Quirino se han consolidado como cita ineludible para la animación iberoamericana en su tercera edición, una versión especial denominada Mes Quirino que se desarrolló entre el 25 de mayo y el 27 de junio. La virtualidad ha determinado y amplificado las actividades, democratizando el acceso y llevando la animación iberoamericana desde Tenerife a todo el mundo.
Los Premios Quirino, que cuentan con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de la Tenerife Film Commission, tenían previsto celebrar su tercera edición el pasado 18 de abril en Santa Cruz de Tenerife y tuvieron que modificar su fecha de celebración y formato como consecuencia de la pandemia de coronavirus. En este sentido, y teniendo en cuenta la accesibilidad que trajo el nuevo formato y los buenos resultados obtenidos por las actividades en línea, los Premios Quirino dejarán de ser solo un evento para convertirse en una plataforma viva y activa durante todo el año en la que se organizarán diversas iniciativas. La próxima ya tiene fecha: a finales de julio se publicará un avance de un informe en torno a la resilencia en la animación desarrollado en colaboración con diversos expertos y las asociaciones de creadores y productores de animación de toda Iberoamérica.
Con siete obras galardonadas provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, España y Portugal, la ceremonia de premiación puso el broche de oro a un mes de actividades el pasado 27 de junio en una gala virtual que, hasta la fecha, ha superado los 44.800 visionados. Finalizó de esa forma una edición en la que la animación portuguesa fue la revelación; y en la que se recibieron un total de 219 obras de 17 países de la región iberoamericana; de las cuales un jurado internacional eligió a las 22 producciones finalistas en las que participaron 10 países.
Las actividades orientadas a la industria se desarrollaron durante todo el mes. En el Foro de Coproducción y Negocio, un centenar de empresas de 19 países -entre las que se encontraban productoras, estudios, agencias de ventas, canales y distribuidoras- mantuvieron más de 800 reuniones B2B. Compañías de Argentina, Brasil, España, El Salvador, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela se dieron cita virtualmente en un encuentro que también reunió a empresas de Australia, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Polonia y Reino Unido.
Organizado con la colaboración de ICEX, Animation From Spain y PROEXCA, esta actividad para profesionales recibió a canales como Discovery Kids, Cartoon Network, Disney Television Animation, Adult Swim, PakaPaka, Televisa y RTVE; y de estudios y distribuidoras como Indie Sales, PlayKids, Dandelooo, PGS, Autour de Minuit, Planeta Junior, GFM Films, Monster Entertainment, Xilam Animation, Barley Films, Ánima o Ikki Films, entre otras.