Así se vivió el segundo día de La mole 2020

Por Ivonne Hernández y Jorge Picazo

Uno de los eventos más importantes de comics, videojuegos y series animadas, llegó una vez más a la Ciudad de México con una edición asombrosa este 13,14 y 15 de marzo. El equipo de Frecuencia Geek nos dimos a la tarea se cubrir esta convención los tres días en parejas diferentes. En esta ocasión les hablaremos de lo acontecido el sábado 14 de marzo, mismo que fue cubierto por Ivonne Hernández y Jorge Picazo.

Para empezar, La Mole no se define en solo dibujos y videojuegos, año con año se da a la tarea de reunir a distintas estrellas del mundo Geek: actores de doblaje, cosplayers, youtubers, actores, dobles de acción, dibujantes y hasta algunas figuras públicas muy conocidas.

Este año, una de las cartas de presentación más fuerte fue la presencia del elenco principal de la serie SmallvilleTom welling (Clark Kent), Michael Rosenbaum (Lex Luthor y Erica Durance (Lois Lane) −; así como la visita de Dolph Lundgren, quien fuese Iván Drago en la saga de películas de Rocky, Doug Jones, conocido por su trabajo en cintas como: Hell boy, La forma del agua, el laberinto del fauno, etc.

Una de las partes más entretenidas de este gran evento, fue la convivencia personal con los invitados –la cual incluía hablar con ellos, tomarte fotos y pedir videos pero con un costo extra al de tu boleto−, así como en paneles masivos donde la gente podía hacer preguntas acerca de su trabajo en general.

En el área de mercadotecnia, la empresa japonesa Bandai tuvo la oportunidad de lanzar y presentar su línea de juguetes, con personajes como los Caballeros del zodiaco, My Hero Academia, Dragon Ball, así como los de DC cómics −Batman, Superman, Linterna Verde− cabe mencionar que está empresa lanzó también dos figuras de la Mujer Maravilla, para concientizar y ver a la mujer como un símbolo de poder y de logros.

En cuanto a estrellas invitadas, la verdad es que se cubrieron todas las áreas de interés para los diversos tipos de geeks y otakus –hay que recordar que nos caracterizamos por tener un gusto por demás amplio que lo mismo puede abarcar música clásica, que animes gore −, ya que por el área pudimos ver a Félix Silla (Tío Cosa en la serie original), Alma Delia Fuentes (Cositas), Tyler Mane (Dientes de Sable en X-Men, Michael Biehn (Kyle Reese, Terminator 1984) y parte del elenco original de los Power Rangers, entre otros.

Los cosplays fueron una de las partes más llamativas, donde los más preponderantes fueron los del amigable Hombre araña, en sus diversas adaptaciones. También pudimos ver caracterizaciones de algunos animes, Power Rangers, películas de Ghibli y hasta un Michael Myers que se nos escapó para tomarle una buena foto. Y claro, no podían faltar diversos héroes y villanos del universo de DC, como Super girl y Hiedra Venenosa.

En cuanto al arte, la verdad es que estuvo muy variada, desde el ilustrador del Libro vaquero hasta dibujantes de Marvel, había una zona especial para que pudieras comprar su trabajo, hablar con ellos y sobre todo, exponer todas tus dudas. Antes se pensaba que el dibujar era un talento que a menos que estudiaras diseño gráfico o arquitectura, no tenía mucho campo de trabajo y hablar con estas figuras sin duda te mostraba lo contrario.

Además, hubo varias Masterclass class y talleres enfocados en mostrar cómo lanzar un cómic y técnicas de color, luz y sombras para dibujantes que quieren abrirse un hueco en la industria. Sin duda #LaMole2020 siempre trae cosas novedosas y, al menos el día sábado que a nosotros nos tocó cubrir, estuvo ordenada y a tiempo. También se preocupó por la salud de sus asistentes ya que en todos los stands hubo gel antibacterial.

 

Ivonne Koike

https://www.youtube.com/@koikedesu/featured

Licenciada en Comunicaión y periodismo, otaku y amante de la lectura. Creadora de contenido y un poquito rara y loca.