«All Creatures Great and Small», el regreso del veterinario favorito del Reino Unido

La saga de libros basadas en las experiencias reales de Alf Wight, cuyo seudónimo de ficción era James Herriot, regresa a la televisión después de treinta años en que la BBC culminó la versión anterior. Pero esta vez, ‘All Creatures Great and Small’ llega con nuevos bríos y talento joven.

Uno de ellos es Nicholas Ralph, actor escocés que ejerce el rol de Herriot en este remake. En Frecuencia Geek tuvimos el gusto de charlar con él acerca de esta nueva entrega, su debut como protagonista y la importancia de la serie en estos días, misma que pueden disfrutar en AcornTV.

Acerca de lo difícil que fue para él conseguir el papel protagónico de esta serie, Nicholas dijo: “Estaba un poco nervioso por aceptar el papel, definitivamente. Pero también tenía un sentimiento de mucha emoción por hacerlo porque desde que estudiaba actuación y veía a mis actores favoritos hacer cine y series de televisión así como detrás de cámaras, me di cuenta que eso era algo que quería hacer yo. Al llegar esta oportunidad, me di cuenta de lo importante que era así que me puse a trabajar arduamente en mi audición y tuve mucha suerte pues obtuve el papel principal”.

Sin embargo yo no conocía la serie original de la BBC, sólo vi un episodio durante mi proceso de preparación para mi audición. Fue una decisión que tomé porque no quería terminar copiando lo que ya se había hecho en la adaptación anterior. Pero mientras más me sumergía en el mundo de James Herriot, fue que me di cuenta de lo importante que era la oportunidad, así como de lo querido e interesante que era el personaje. Así que por ese lado, si tuve cierta presión pero me ganaba más esa emoción de poder hacerlo”, cierra Ralph.

Algo que le atrajo mucho de interpretar a Herriot fueron algunas similitudes que encontró entre el famoso veterinario y él. “Instintivamente tenía yo la idea de este personaje desde mis primeras audiciones. Me di cuenta de esos puntos en común que tenía con James, además de que el guión era tan bueno. Es muy extraño encontrarte con una escritura tan buen tan temprano en la carrera de uno como actor. Y es que gracias a que se basan en personas reales, la tridimensionalidad de los mismos era impresionante. Cuando vi eso creí que era capaz de hacerlo inmediatamente, así que me metí a hacer las audiciones de la mejor forma y aquí esta el resultado”, comenta el actor escocés.

Incluso gracias a este papel se pudo involucrar más en las situaciones de vida de Alf Wight, quien escribió la saga de Herriot. “No estaba familiarizado con su vida y obra. Fue un proceso de aprendizaje para mi el toparme con lo que había hecho. Subsecuentemente, pude leer sus obras y descubrí el encanto y las maravillas que los textos tenían, incluso mezclando el humor y la emotividad de una forma muy bella, tanto que a veces te provoca lágrimas. Para mí, como actor, fue maravilloso encontrarme con este personaje por la riqueza que tiene en su desarrollo y las relaciones que hace con los demás que son tan fuertes. Poder interpretar a un personaje así de rico y variado en sus emociones es lo máximo. Mostrar todas estas facetas y sobre todo en esta nueva versión, donde lo que vive James se compara a un viaje en montaña rusa, fue estupendo”, afirma.

Algo que también es destacado son los cambios hacia ciertos roles femeninos, dándoles mucha mayor importancia y desarrollo, algo que en la versión anterior no tenían. “Se le dio más peso a la Sra. Hall y a Helen, sin duda. Creo que esa es una decisión brillante. Hall era la ama de llaves en los libros y no tenía mucho peso ni historia detrás pero me parece muy bueno que a un personaje tan interesante lo desarrollen como lo han hecho. En esta versión, es tan importante su rol que prácticamente me atrevo a decir que es la que mantiene las cosas a flote. Lo mismo pasa con Helen, quien tiene ahora un trasfondo muy emotivo e interesante”, platica Nicholas.

Darles ese desarrollo hizo que hubiera mucha más química entre ellas y James, sin duda. La relación entre mi personaje y el de la Sra. Hall así como el de Helen hace que se generen unas relaciones muy fuertes y muy distintas a la serie original. Creo que se pensó en que el programa es para una audiencia del siglo XXI, por lo que la decisión de hacer estos roles mucho más profundos es algo correcto”, continuó.

Una de las partes más importantes de la serie es, sin duda, la naturaleza. Filmar en la localidad de Yorkshire fue algo muy grato para este actor nacido en las Highlands escocesas. “Definitivamente es otro personaje dentro del show. El paisaje es realmente impresionante. Recuerdo que estando en el set con mis otros compañeros, especialmente con Rachel que interpreta a Helen, decíamos que podías poner la cámara hacia cualquier lado y grabar una toma impresionante, así de bello es el paisaje ahí. Tuvimos mucha suerte al trabajar en el proyecto porque cada día parecía que íbamos a un lugar diferente y todo seguía luciendo maravilloso. Íbamos a algunas villas de por ahí y parecía como si el tiempo se hubiera detenido justo en los tiempos que maneja la serie, los años 20s y 30s. Esto aunado a una decoración del set muy buena nos transportaba directo a esta época. Además está el plus de la tecnología, tomas con drones, con cranes, todo eso hizo que luciera de buena forma este lugar. Cuando grababa allá le decía a mis padres ‘tienen que verlo para creerlo’. Incluso cuando tomé por primera vez el tren hacia el lugar de grabación, me sentí tan abrumado como mi personaje en el primer episodio, cuando llega para trabajar ahí”, platica alegremente Ralph.

Es ese vínculo con la naturaleza algo muy enriquecedor, sobre todo en los tiempos que se viven actualmente. “Creo que una de las razones por las que el show ha sido tan bien recibido es justo esa, mostrar esa relación entre humanos y su ambiente, algo que nos recuerda a ciertos tiempos donde todo era más sencillo. Y ahora en estos tiempos un tanto locos, la gente añora esa normalidad, esa tranquilidad en sus vidas. La serie entonces se convierte en una forma de escapismo para la audiencia, algo de lo que nos percatamos que le gustó mucho a la gente en estos primeros seis episodios. Incluso en el enfoque del show se muestra una sensación de comunidad entre los granjeros y pobladores hacia los animales y las criaturas, grandes o pequeñas, que los rodean. Así que si, creo que de alguna manera toca esos temas relevantes y ayuda a sobrellevar estos tiempos difíciles”, cerró Nicholas.

No se pierdan ‘All Creatures Great and Small’, basada en las aventuras literarias de James Herriot, en exclusiva por Acorn TV.

Aarón Navarro

Comunicólogo, melómano, cinéfilo, amante de la lectura. Escribo opiniones/reseñas de películas y series.