7500: Entrevista con Patrick Vollrath

7500 es la nueva película que Amazon Prime estrenerá en esta semana, a cargo del director Patrick Vollrath (Everything Will Be Okay, 2015) y protagonizada por Joseph Gordon-Levitt, nos traen una ola de drama y suspenso que nos invade durante toda la historia.

Nuestro corresponsal Aaron Navarro tuvo la oportunidad de entrevistar a Patrick Vollrath que nos platica acerca de su más reciente proyecto.

7500 (2019) - Filmaffinity

AJ: ¿Fue complicado pasar de hacer cortometrajes a este, que es tu primer largometraje?

Patrick Vollrath: No creo que complicado sea el término correcto, sino más bien diferente. No es lo mismo, ciertamente, hacer un relato de 30 minutos de duración que uno de hora y media. Pero creo que la principal diferencia es el grado de responsabilidad que sientes conforme al proyecto. Sabes que de ti dependen muchas cosas, que tienes que responder a une quipo más grande, a los actores y al crew que dependen de tu buen trabajo dirigiendo para que le proyecto salga a flote. En los cortos también se tiene ese poder pero tienes un poco más de libertad o flexibilidad para hacer las cosas.

AJ: ¿Cuál fue la inspiración para esta historia?

PV: No hubo ninguna influencia directa que me inspirara en sí. Simplemente quería contar la historia de un joven que tendría que enfrentar una amenaza de este tipo y cómo se comportaría durante la misma.

Download 7500 (2019) Mp4moviez, Fzmovies, Coolmoviez, Toxicwap ...

AJ:  ¿Qué tan difícil fue grabar el filme, ya que casi todo ocurre en una cabina?

PV: No lo fue tanto. Creo que nos acostumbramos y sabíamos que queríamos transmitir esa tensión de estar en un lugar pequeño, encerrados. En realidad fue algo que ayudó a sentar el ambiente de la película y lo que buscábamos transmitirle a la audiencia.

AJ:  Paul Dano originalmente era quien tendría el rol de Tobias, pero no pudo realizarlo debido a complicaciones en su agenda. Joseph Gordon Levitt tomó su lugar, ¿qué tal fue trabajar con él?

PV: Joseph es un tipo muy agradable. La manera en cómo se involucró en el proyecto fue que le ofrecimos el guión, le llamó la atención el papel y se involucró de inmediato. Además, le intrigaron las características del personaje y la capacidad de improvisación que podría tener para hacerlo. Mi manera de trabajar es que en lugar de escribir un guión en sí, más bien les doy una base para que ellos trabajen la situación.  Creo que esa facilidad de acción también lo atrajo al proyecto.

Full Watch-FREE ~ `7500 [2020] `FuLL mOViE` | “Online”

AJ:  ¿Qué tan funcional o fácil fue poder improvisar en esta cinta que maneja más un suspenso que otra cosa y hacerlo ver tan auténtico?

PV: Es una pregunta muy interesante. Si, les dimos una libertad creativa y grabamos lo que hacían, veíamos hacia donde iba esta dinámica entre los personajes. Pero creo que otra gran virtud para lograr ese ambiente de tensión fue el trabajo de edición, donde pudimos sacar lo mejor de su trabajo.

AJ:  ¿Qué distingue a esta película de secuestro aéreo de las demás que hemos visto?

PV: Creo que es el enfoque que le damos. Más que una cinta de secuestro y de acción, creo que es un drama donde lo importante es el desarrollo de los personajes, cómo se enfrentan a la adversidad y sus diferentes motivaciones. En sí, me importa más la dinámica de ellos, entender los porqués de sus actos e incluso darle una visión un tanto más empática a quien tildamos de villano. Creo que es esa vena dramática lo que hace que esta cinta sea diferente de las otras.

7500 Trailer: Joseph Gordon-Levitt Faces a High-Flying Nightmare ...

AJ:  En tus cortometrajes justamente haces eso, un estudio de personajes que crean empatía aunque sus acciones no siempre sean las más correctas. Esta cinta al parecer tiene mucho de eso.

PV: Efectivamente. Aquí tenemos un personaje que reniega de sus actos, como es el terrorista con el que Tobias acaba relacionándose. Creo que muchos medios, muchas cintas toman la perspectiva de mostrarlos solo como villanos cuando en realidad también son humanos y hay algo detrás de ellos que los orilla a realizar esas acciones. Lo que yo quería mostrar es eso, los dos lados de la moneda y no solo tachar a un villano como malo porque sí.

AJ:  Se viven tiempos difíciles actualmente y en esta cinta tenemos una especie de mensaje social con los personajes y su dinámica. ¿Crees que esta película pueda tener un impacto social o crear cierta consciencia en cuanto a ello?

PV: Creo que el principal mensaje que me gustaría transmitir en estos tiempos con estos personajes complejos es el de la empatía, ya que eso es lo que parece hacer alta de más actualmente. Lo podemos ver justo con el terrorista que actúa de buena fe en contra de los principios, demuestra tener una conciencia que es constantemente cuestionada por la situación que vive. No justifico sus actos pero si se muestra esa curiosa empatía entre él y Tobias. Creo que ese sería el punto que me gustaría dar, el generar una empatía antes del prejuicio y tratar de ver más allá de lo que uno piensa egoístamente. Hace falta mucha empatía en el mundo, sin duda.

 

Podremos disfrutar de la película a partir del 18 de junio en la plataforma.

 

 

Aarón Navarro

Comunicólogo, melómano, cinéfilo, amante de la lectura. Escribo opiniones/reseñas de películas y series.